lunes, marzo 17, 2025

Comisión de Reformas Electorales acoge propuestas del Movimiento Otro Camino

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Dos propuestas presentadas por el Movimiento Otro Camino ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), fueron aprobadas este jueves en la sesión virtual de dicho organismo, con el consenso y voto de la mayoría de los comisionados que integran la Comisión.

Asegurar la inclusión automática en el padrón electoral de las personas que cumplen 18 años hasta un día antes de los comicios, sin tener que registrarse un año antes en el Tribunal Electoral como exigía la norma, fue la primera de las propuestas acogidas, lo cual evitaría que muchos jóvenes se queden sin emitir el derecho al sufragio.

El segundo cambio acogido, fue la derogación de la norma que ordena borrar del padrón electoral a aquellos panameños que no han ejercido su derecho a voto durante tres elecciones seguidas. El Movimiento Otro Camino sustentó que dicha restricción era inconstitucional, pues no se puede sacar a una persona del padrón electoral y, por ende, restringirle su derecho al sufragio solo por no votar en tres elecciones seguidas.

«Las propuestas aprobadas hoy, van en la dirección de facilitar y aumentar la participación de los ciudadanos en los torneos electorales, eliminando restricciones de vieja data que se mantenían en el Código Electoral», publicó el Movimiento Otro Camino, en su sitio web.

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), se mantiene sesionando con el objetivo de preparar la propuesta para reformar el Código Electoral, a fin de establecer las nuevas reglas del juego de los procesos electorales en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta