domingo, julio 6, 2025

Comisión de Reformas Electorales acoge propuestas del Movimiento Otro Camino

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

Dos propuestas presentadas por el Movimiento Otro Camino ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), fueron aprobadas este jueves en la sesión virtual de dicho organismo, con el consenso y voto de la mayoría de los comisionados que integran la Comisión.

Asegurar la inclusión automática en el padrón electoral de las personas que cumplen 18 años hasta un día antes de los comicios, sin tener que registrarse un año antes en el Tribunal Electoral como exigía la norma, fue la primera de las propuestas acogidas, lo cual evitaría que muchos jóvenes se queden sin emitir el derecho al sufragio.

El segundo cambio acogido, fue la derogación de la norma que ordena borrar del padrón electoral a aquellos panameños que no han ejercido su derecho a voto durante tres elecciones seguidas. El Movimiento Otro Camino sustentó que dicha restricción era inconstitucional, pues no se puede sacar a una persona del padrón electoral y, por ende, restringirle su derecho al sufragio solo por no votar en tres elecciones seguidas.

«Las propuestas aprobadas hoy, van en la dirección de facilitar y aumentar la participación de los ciudadanos en los torneos electorales, eliminando restricciones de vieja data que se mantenían en el Código Electoral», publicó el Movimiento Otro Camino, en su sitio web.

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), se mantiene sesionando con el objetivo de preparar la propuesta para reformar el Código Electoral, a fin de establecer las nuevas reglas del juego de los procesos electorales en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta