martes, julio 1, 2025

Comisión de Gobierno aprueba retirar paquete de Reformas Constitucionales

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Luego que el Ejecutivo solicitará el retiro del paquete de Reformas Constitucionales, mismas que fueron debatidas por el pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales, aprobó, recomendar al pleno retirar el paquete de  modificaciones a la carta magna.

Según los comisionados solo la Asamblea Nacional tiene la potestad de retirar el paquete de reformas, toda vez que la propuesta del Ejecutivo ya fue modificada por el Primer Órgano del Estado, razón por la cual el pleno de la Asamblea será quien debe aprobar el retiro del paquete de reformas y no el proponente, es decir el Ejecutivo.

Tras las constantes manifestaciones de diversos grupos, que rechazaron el paquete de reformas, el Ejecutivo decidió solicitar a la Asamblea Nacional, retirar el proyecto de modificaciones constitucionales y convocar a un nuevo diálogo nacional con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además del rechazo a diversos artículos promovidos en las reformas, muchos sectores manifestaron que el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, quien preparó el paquete de reformas, no tenía suficiente representatividad y era necesario un debate más amplio. Igualmente, otros sectores solicitaron remplazar la metodología elegida por el Presidente Cortizo, y en su lugar convocar una Asamblea Constituyente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta