jueves, enero 16, 2025

Comisión de Gobierno aprueba retirar paquete de Reformas Constitucionales

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Luego que el Ejecutivo solicitará el retiro del paquete de Reformas Constitucionales, mismas que fueron debatidas por el pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales, aprobó, recomendar al pleno retirar el paquete de  modificaciones a la carta magna.

Según los comisionados solo la Asamblea Nacional tiene la potestad de retirar el paquete de reformas, toda vez que la propuesta del Ejecutivo ya fue modificada por el Primer Órgano del Estado, razón por la cual el pleno de la Asamblea será quien debe aprobar el retiro del paquete de reformas y no el proponente, es decir el Ejecutivo.

Tras las constantes manifestaciones de diversos grupos, que rechazaron el paquete de reformas, el Ejecutivo decidió solicitar a la Asamblea Nacional, retirar el proyecto de modificaciones constitucionales y convocar a un nuevo diálogo nacional con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además del rechazo a diversos artículos promovidos en las reformas, muchos sectores manifestaron que el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, quien preparó el paquete de reformas, no tenía suficiente representatividad y era necesario un debate más amplio. Igualmente, otros sectores solicitaron remplazar la metodología elegida por el Presidente Cortizo, y en su lugar convocar una Asamblea Constituyente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta