viernes, mayo 9, 2025

Comisión de credenciales archiva denuncias contra el presidente y los magistrados de la CSJ

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Cinco denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y contra el presidente de la República, Laurentino Cortizo, fueron archivadas por la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales.

Según el presidente de esta instancia legislativa, diputado Raúl Pineda, una de sus metas al llegar a esta comisión era la de revisar una serie de denuncias que se mantenían desde hace más de dos años y cuyos expedientes deberían ser discutidos.

Informó que, en la Comisión de Credenciales, se encuentran un total de 17 denuncias, de las cuales cinco fueron archivadas, este martes 10 de octubre, y serán tratadas con la mayor transparencia. Acotó que aquellas que ameriten ser abiertas, serán investigadas.

Entre las denuncias archivadas está la carpetilla penal 288, con la acusación a la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, por el posible delito de benefactores y contra la Administración pública.

Tampoco fue admitida la 291, que involucra a las magistradas María Eugenia López Arias y Maribel Cornejo, además del exmagistrado José Ayú Prado, concerniente a irregularidades administrativas, en torno al movimiento de fechas de audiencias de la CSJ.

Otro archivo fue el de la carpetilla con la denuncia presentada contra el mandatario Laurentino Cortizo, por el delito de extralimitación de funciones, al suscribir un contrato con la farmacéutica Pfizer para las vacunas contra la COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta