miércoles, julio 2, 2025

Comienza construcción “Ciudad de Esperanza”, el mayor proyecto habitacional en Panamá Oeste

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Con la visión de reducir el déficit habitacional, el presidente de la República Juan Carlos Varela Rodríguez inició la construcción de “Ciudad de Esperanza” en Arraiján, un proyecto que implica la construcción de más de 2,200 viviendas, centros educativos, áreas deportivas, culturales y nueva vialidad en Arraiján.

Durante el acto de entrega de orden de  proceder, el mandatario dijo que este proyecto, al igual que el conjunto de obras de infraestructura pública que desarrolla el Gobierno, ha sido licitado con transparencia y en estricto cumplimiento de las normas de contratación pública, haciendo las cosas bien y cuidando los mejores intereses de la nación panameña.

“El desarrollo de las obras que iniciaremos a partir de hoy traerá consigo nuevas plazas de empleo y desarrollo económico a las comunidades beneficiarias, lo que a su vez, nos permitirá continuar generando más oportunidades para que nuestros jóvenes en riesgo social puedan ser parte de este gran proyecto y ayudar a construir juntos un mejor futuro para Arraiján”, agregó el mandatario.

El proyecto “Ciudad de Esperanza” está ubicado en el corregimiento de Vista Alegre, distrito de Arraiján y contempla la construcción de 2,250 soluciones de viviendas, en un terreno de 36 hectáreas, lo que forma parte del compromiso adquirido por el Ejecutivo de invertir los recursos del Estado con eficiencia y en beneficio de los más humildes.

En ese sentido, Varela Rodríguez detalló que “Ciudad de Esperanza” es mucho más que un complejo de viviendas, pues representa una solución integral que además de dar respuesta a miles de familias de Arraiján, albergará la nueva sede de la Universidad de Panamá para el área de Panamá Oeste, por lo que, en adición a su impacto social, este Proyecto también generará un mayor desarrollo económico, educativo y cultural para todos los habitantes de la región.

La obra

Esta obra contempla una inversión de 137 millones de balboas y será ejecutada por el Consorcio CCA y MCM, quienes tendrán la responsabilidad de construir estas edificaciones de interés social que tiene como principal objetivo impactar a 11 mil 250 beneficiarios directos entre niños y adultos.

Las obra contempla edificaciones de cinco niveles (planta baja más cuatro pisos), que además incluye dos modelos de apartamento; uno con dos recamaras cuyo tamaño no es inferior a los 48 metros cuadrados, y el otro de tres recámaras que mide arriba de los 57 metros cuadrados.

Igualmente en el diseñado de este proyecto se ha incluido que todos los edificios cuenten con accesos habilitados para personas con discapacidad, cumpliendo con las leyes y reglamentos  establecidos por la Secretaría Nacional de Discapacidad.

Durante los próximos años, esta población será testigo de las más grandes inversiones de la historia del país en el sector de Panamá Oeste. “Nuestra meta es que todas las familias trabajadoras que allí residen, sean completamente integradas al progreso que vive Panamá, a través de la construcción de la Línea 3 del Metro y de los Programas 100% Agua Potable y Sanidad Básica, Techos de Esperanza, Mi Escuela Primero y Panamá Bilingüe”, sostuvo el Presidente de la República.

Por otra parte, a través del  Ministerio de Vivienda el Gobierno de la República de Panamá ha beneficiado a más de 140 mil panameños a nivel nacional con los trabajos de construcción de 30 mil viviendas bajo el  programa “Techos de Esperanza”, la mayoría de ellas dirigidas a personas de escasos recursos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta