martes, julio 1, 2025

COLOMBIA: Petro se impondría a todos sus rivales en las presidenciales, según encuesta

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El precandidato presidencial colombiano de izquierda Gustavo Petro lidera la intención de voto para las elecciones de mayo próximo en las cuales se impondría a todos los demás aspirantes, según una encuesta divulgada el viernes (04.03.2022).

Según el estudio de la firma Invamer para Blu Radio, Caracol Televisión y el diario El Espectador, el 44.6 % elegiría a Petro, aspirante de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, mientras que el 15 % votaría por Sergio Fajardo, uno de los precandidatos de la Coalición Centro Esperanza.

En tercer lugar quedaría el independiente Rodolfo Hernández, con el 13.1 %; en cuarto estaría el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, precandidato de la coalición de derechas Equipo por Colombia (8.7 %), y en quinto, Óscar Iván Zuluaga, del partido Centro Democrático, actualmente en el poder (8.4 %).

Íngrid Betancourt, candidata del partido Verde Oxígeno figura en sexto lugar de la intención de voto con el 6.2 %, según la encuesta.

En los enfrentamientos directos con cualquiera de sus rivales, Petro saldría vencedor en todos, añade el estudio.

Los colombianos acudirán a las urnas el 13 de marzo para elegir los miembros del Senado, la Cámara de Representantes y a las 16 curules de las víctimas del conflicto armado en la Cámara, y además habrá ese días consultas en las que serán escogidos los candidatos de las tres coaliciones.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales se llevará a cabo el 29 de mayo y en caso de que ser necesaria una segunda se hará el 19 de junio.

Favoritos en las consultas

La encuesta de Invamer también recoge los posibles escenarios para las consultas de la coaliciones.

En el caso del Pacto Histórico, Petro se impondría con holgura, con el 78.6 %; seguido por la líder social afrocolombiana Francia Márquez, con el 13.5 %, y por el exgobernador de Nariño Camilo Romero, con el 5.9 %.

En la Coalición Centro Esperanza lidera la intención de voto Sergio Fajardo con el 37.8 %, por delante del exsenador Juan Manuel Galán (23.9 %) y de el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya (14.9 %).

El exministro de Salud Alejandro Gaviria figura en cuarto lugar con 12.9 %.

Mientras tanto, en la coalición Equipo por Colombia el favorito en la encuesta es Federico Gutiérrez, con el 28.9 %, seguido por los exalcaldes Alex Char, de Barranquilla, con el 24.7 % y Enrique Peñalosa, de Bogotá, con el 18.7 %, y en cuarto puesto entra el senador David Barguil, con el 15.5 %.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta