martes, abril 29, 2025

Colegio Nacional de Abogados cuestiona procedimiento del Tribunal Electoral en Caso Martinelli

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) ha levantado su voz de preocupación respecto a la actuación del Tribunal Electoral (TE) en el caso de la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza.

En una carta dirigida al magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá, la presidenta del CNA, Maritza Cedeño, expresó su inquietud por lo que considera una precipitación en el proceso. Destacó que tras un análisis detallado y consultas con expertos en la materia, se concluyó que el TE ignoró los trámites y procedimientos establecidos.

El CNA señaló que esta acción vulneró los derechos y garantías constitucionales tanto de Martinelli como de su candidato a vicepresidente, José Raúl Mulino. Especial énfasis se hizo en el envío del director de Asesoría Legal del TE para elevar una consulta, considerado un error grave de procedimiento que afectó el debido proceso y las garantías del candidato.

Además, la carta resaltó que la normativa electoral indica que el procedimiento de inhabilitación de un candidato debería iniciarse en los juzgados administrativos electorales como primera instancia, lo cual no se cumplió en este caso.

Martinelli fue inhabilitado por el pleno del TE, que decidió que el candidato por los citados colectivos fuera José Raúl Mulino. También se le inhabilitó como candidato a diputado por el circuito 8-4, y en su lugar se oficializó a su suplente Alejandro Pérez.

La carta del CNA pone de relieve la importancia del respeto a los procedimientos establecidos y los derechos fundamentales de los candidatos en el proceso electoral, subrayando la necesidad de transparencia y legalidad en todas las actuaciones del TE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta