domingo, marzo 16, 2025

Clinton y Trump, favoritos para el martes.

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Luego de sus victorias en New York, Hillary Clinton y Donald Trump son los favoritos para llevarse la mayoría de los delegados en disputa el próximo martes, en donde cientos de miles de votantes acudirán a las urnas en Pensilvania, Maryland, Connecticut, Rhode Island y Delaware.

Clinton y Trump acumulan 1,446 y 844 delegados de forma respectiva, por lo que una victoria podría acercarlos al número reglamentario de 2, 338 y 1,237 delegados respectivamente, para lograr la candidatura presidencial en sus partidos.

Con 210 delegados demócratas y 71 republicanos en juego, el estado de Pensilvania es el premio gordo de la jornada donde se disputarán colectivamente 634 delegados, en una de las últimas elecciones primarias mayores en la costa este de Estados Unidos.

En el lado republicano, si Trump gana la mayoría de delegados en disputa en los cinco estados, no podría amarrar la nominación presidencial pero lograría una ventaja insuperable. En cambio en el partido demócrata Clinton aventaja a Sanders con 1,446 contra 1,202 delegados, pero mantiene una distancia considerable en la columna de los llamados “súper delegados”, integrada por representantes, senadores, gobernadores y alcaldes demócratas.

Luego del martes, el panorama podría casi definirse teniendo a Clinton y Trump como los actores de la elección de noviembre, que promete ser una verdadera guerra electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta