sábado, septiembre 30, 2023

Clinton y Trump, favoritos para el martes.

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Luego de sus victorias en New York, Hillary Clinton y Donald Trump son los favoritos para llevarse la mayoría de los delegados en disputa el próximo martes, en donde cientos de miles de votantes acudirán a las urnas en Pensilvania, Maryland, Connecticut, Rhode Island y Delaware.

Clinton y Trump acumulan 1,446 y 844 delegados de forma respectiva, por lo que una victoria podría acercarlos al número reglamentario de 2, 338 y 1,237 delegados respectivamente, para lograr la candidatura presidencial en sus partidos.

Con 210 delegados demócratas y 71 republicanos en juego, el estado de Pensilvania es el premio gordo de la jornada donde se disputarán colectivamente 634 delegados, en una de las últimas elecciones primarias mayores en la costa este de Estados Unidos.

En el lado republicano, si Trump gana la mayoría de delegados en disputa en los cinco estados, no podría amarrar la nominación presidencial pero lograría una ventaja insuperable. En cambio en el partido demócrata Clinton aventaja a Sanders con 1,446 contra 1,202 delegados, pero mantiene una distancia considerable en la columna de los llamados “súper delegados”, integrada por representantes, senadores, gobernadores y alcaldes demócratas.

Luego del martes, el panorama podría casi definirse teniendo a Clinton y Trump como los actores de la elección de noviembre, que promete ser una verdadera guerra electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta