sábado, abril 1, 2023

Clinton y Trump, favoritos para el martes.

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Luego de sus victorias en New York, Hillary Clinton y Donald Trump son los favoritos para llevarse la mayoría de los delegados en disputa el próximo martes, en donde cientos de miles de votantes acudirán a las urnas en Pensilvania, Maryland, Connecticut, Rhode Island y Delaware.

Clinton y Trump acumulan 1,446 y 844 delegados de forma respectiva, por lo que una victoria podría acercarlos al número reglamentario de 2, 338 y 1,237 delegados respectivamente, para lograr la candidatura presidencial en sus partidos.

Con 210 delegados demócratas y 71 republicanos en juego, el estado de Pensilvania es el premio gordo de la jornada donde se disputarán colectivamente 634 delegados, en una de las últimas elecciones primarias mayores en la costa este de Estados Unidos.

En el lado republicano, si Trump gana la mayoría de delegados en disputa en los cinco estados, no podría amarrar la nominación presidencial pero lograría una ventaja insuperable. En cambio en el partido demócrata Clinton aventaja a Sanders con 1,446 contra 1,202 delegados, pero mantiene una distancia considerable en la columna de los llamados “súper delegados”, integrada por representantes, senadores, gobernadores y alcaldes demócratas.

Luego del martes, el panorama podría casi definirse teniendo a Clinton y Trump como los actores de la elección de noviembre, que promete ser una verdadera guerra electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta