lunes, marzo 24, 2025

Buscan ampliar intercambio comercial entre la ciudad de San Antonio (Texas) y Panamá

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Con miras a ampliar el intercambio comercial entre la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas) y Panamá, se realizó recientemente una reunión entre el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa; la administradora de la Autoridad PROPANAMÁ, Carmen Gisela Vergara; la secretaria General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Magda Durán; el vicepresidente de Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Enrique Villegas y una delegación de empresarios de dicha localidad.

La delegación, encabezada por el director del Sistema de Aeropuertos de San Antonio, Jesús Sáenz y conformada por directivos de Cámara de Comercio de San Antonio, entre otros altos ejecutivos, se encuentra en el país para llevar adelante una agenda de trabajo, que incluye acercamientos con empresas y representantes del gobierno panameño, informó al respecto el viceministro Sosa.

En el encuentro se destacó que “Panamá brinda una conexión natural en la región”, que favorece el comercio de la ciudad San Antonio, en Texas, cuya economía diversificada posee un componente latinoamericano importante, detalló el viceministro del MICI.

Actualmente, Panamá y Estados Unidos mantienen una alianza estratégica que busca desarrollar múltiples iniciativas para atraer mayor inversión estadounidense al istmo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta