miércoles, junio 18, 2025

Cientos de Panameños se manifestaron contra la corrupción

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Cientos de panameños asistieron al llamado del productor del programa “La Cascara”, Ubaldo Davis, manifestándose desde las 9:00 a.m. de hoy (09.01.2018) en repudio a la corrupción y en favor de la no reelección de políticos corruptos en las elecciones de 2019.

La concentración que tuvo lugar en La Cinta Costera, ha sido la más numerosa convocatoria de la ciudadanía en protesta contra la corrupción.

Una de las solicitudes de los organizadores de la protesta, ha sido la denominada “Muerte Civil” a los corruptos, que se trata de la no participación política y el impedimento de contratar con el Estado, para los funcionarios y empresarios que han hurtado las arcas de todos los panameños.

Ubaldo Davis, adelantó que para el 23 de enero protestarán frente al Ministerio Público exigiendo que se publique la lista de personas que recibieron ‘coimas’ por parte de Odebrecht.

Pese a ser señalados por la utilización de la fecha para la convocatoria, muchos de los presentes indicaron que si los mártires estuvieran vivos, se unirían a la lucha contra la corrupción, como se unieron aquel 9 de enero para luchar contra el imperialismo norteamericano.

La protesta fue considera un total éxito, tanto para los organizadores como para los presentes.

La marcha culminó con una manifestación fuera del edificio donde reside el presidente Juan Carlos Varela:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta