jueves, julio 3, 2025

CID Gallup, Stratmark y GAD3, tres escenarios de intención de voto diferentes

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

A un mes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, tres son las encuestadoras que ya han realizado estudios de intención de voto, cuyos resultados han causado revuelo en la opinión mediática y redes sociales, tras observarse tres escenarios con marcadas diferencias.

Las empresas CID Gallup (Metro Libre), StratMark Consultores, S.A. (La Estrella de Panamá) y GAD 3 (La Prensa), realizaron diversos estudios, coincidiendo en que Laurentino Cortizo lidera la intención de voto presidencial, seguido por Rómulo Roux, sin embargo muestran diferencias muy marcadas al analizar los demás candidatos presidenciales.

Las amplias diferencias de estos resultados han generado una serie de reacciones, incluso algunos han advertido sobre el uso de encuestas como nuevos métodos de propaganda política, a fin de crear percepciones equivocadas e influenciar sobre el electorado.

Diferencias metodológicas 

Un aspecto altamente cuestionado tras conocerse los resultados de las últimas encuestas, fue la marcada diferencia que sugiere el estudio realizado por GAD3, mismos que algunos han señalado son producto del mecanismo utilizado para obtener la información, ya que la empresa utilizó una campaña de llamadas telefónicas asistidas por computadora, a diferencia de Stratmark y CID Gallup que hicieron votación secreta en urna, según indicaron sus estudios.

Sobre estos aspectos, el comentarista Juan Carlos Tapia, indicó que la metodología de llamadas telefónicas es la menos acertada para este tipo de investigación, en tanto el analista José Isabel Blandón Castillo criticó la eficacia de la encuesta, considerando lo observado en su ficha técnica.

Reacciones

Tras los resultados, la encuesta publicada por el Diario La Prensa, fue calificada como manipulada por Teresa Yániz de Arias, en tanto Ebrahim Asvat dejó entrever que la encuesta publicada por el diario de la 12 de octubre, era el reflejo de a quién patrocinaba el medio escrito.

Fechas de mediciones

La medición de Stratmark fue tomada entre del 24 al 27 de marzo, en tanto la CID Gallup se realizó entre el 17 al 21 de marzo, por su parte GAD 3 realizó la encuesta del 25 al 28 de marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta