China lanzó al espacio seis satélites, el pasado ayer sábado a las 16:52 (hora de Beijing), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia norteña de Shanxi. Se conoció que los satélites, a bordo del cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A), entraron con éxito a la órbita planificada.
Se trata del segundo lanzamiento desde el centro de Taiyuan en menos de seis horas, después de que otro cohete KZ-1A enviase al espacio el satélite Jilin-1 Gaofen 02B a las 10:55 horas, marcando un nuevo récord para la industria aeroespacial de China. El lanzamiento supone también un gran avance en la capacidad de lanzamiento rápido.
Los satélites HEAD-2A y HEAD-2B fueron el primer lote de satélites para la Constelación Skywalker. Brindarán a los usuarios globales servicios como monitoreo ambiental, supervisión de materiales, incremento de la comunicación de emergencia y recolección de información en barcos y aeronaves globales.
Los satélites Spacety-16 y Spacety-17 son satélites de teledetección micro-nano de resolución media que se utilizan principalmente para la prevención de desastres, aplicaciones marítimas, teledetección agrícola y monitoreo del entorno polar.
Los satélites Tianqi-4A y Tianqi-4B proporcionarán servicios como la transmisión global de datos de Internet de las Cosas, comunicaciones de emergencia y rastreo de materiales.
KZ-1A es un cohete portador de combustible sólido de bajo costo con alta confiabilidad y un corto período de preparación. El cohete, desarrollado por una filial de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales de China, se utiliza principalmente para lanzar microsatélites de órbita baja. En chino, Kuaizhou significa barco rápido.