lunes, marzo 17, 2025

China lanza a espacio dos nuevos satélites BeiDou

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

China envió con éxito al espacio hoy lunes dos nuevas unidades del Sistema Satelital de Navegación Beidou (BDS, siglas en inglés) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang, en la provincia de Sichuan. Los integrantes 47 y 48 de la familia de satélites BDS fueron lanzados a las 05:10 horas a bordo de un cohete portador Gran Marcha-3B, y lograron entrar en órbita sin inconvenientes.

La Academia de Tecnología Espacial de China y la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China desarrollaron los nuevos satélites y el cohete portador. Y las dos academias están subordinadas a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China.

Después de haber sido sometidos a las pertinentes pruebas, los satélites se han unido a los que ya se encuentran en órbita con el objetivo de mejorar la precisión del posicionamiento del sistema BDS. La Academia de Tecnología Espacial de China informó que se trata de satélites de órbita circular intermedia (MEO, en inglés).

En comparación con los satélites MEO lanzados anteriormente, las dos nuevas incorporaciones a la constelación están equipadas con relojes máser de hidrógeno ligeros, que servirán como una referencia de frecuencia de precisión más estable, con el fin de permitir una operación más precisa del sistema satelital de navegación. Los dos satélites también cuentan con nuevos procesadores para mejorar las señales de navegación.

Al mismo tiempo, los nuevos equipos permitirán la realización de misiones de búsqueda y rescate en diferentes lugares del planeta, así como para la comunicación a través de mensajes, permitiendo a los usuarios enviar mensajes cortos y conocer su ubicación exacta aun cuando no estén disponibles las redes de comunicación.

China planea completar la red global BDS para 2020. El lanzamiento este lunes constituyó la misión número 312 de la serie Gran Marcha de cohetes portadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta