sábado, abril 26, 2025

China celebra posible reunión con Estados Unidos para tratar conflicto comercial

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Las dos primeras potencias económicas del mundo atraviesan tensiones luego de que anunciaran sendas medidas proteccionistas que incluyen la imposición de aranceles.

China celebró hoy (22.04.2018) que Estados Unidos esté considerando enviar oficiales a Pekín para discutir sobre sus fricciones comerciales, en medio de la creciente tensión por la imposición mutua de aranceles, según un comunicado publicado por el Ministerio de Comercio del país asiático.

«China ha recibido información de que EE.UU. espera venir a Pekín para discutir sobre asuntos económicos y comerciales. China da la bienvenida» a esta iniciativa, apuntó el ministerio en su página web.

Este mensaje se produjo después de que el sábado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmara que esta considerando un posible viaje a China para tratar de rebajar el enfrentamiento comercial entre ambos países y se mostrara «prudentemente optimista» en alcanzar un acuerdo.

«Un viaje está bajo consideración. No voy a hacer un comentario acerca del momento, ni tengo nada confirmado», dijo Mnuchin en rueda de prensa en Washington, tras participar en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las relaciones bilaterales entre las dos primeras potencias económicas del mundo atraviesan momentos de tensión tras los anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar medidas proteccionistas como la imposición de aranceles a importaciones de productos chinos, y las posteriores represalias anunciadas por Pekín.

Trump aprobó el mes pasado fuertes aranceles sobre decenas de miles de millones de dólares de importaciones chinas, mientras que Pekín ha impuesto aranceles sobre exportaciones agrícolas clave de Estados Unidos y ha amenazado con hacer lo mismo para la sensible industria estadounidense de la soja.

RRR (Efe/Afp/Reuters).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta