viernes, mayo 9, 2025

Chile rechazó rotundamente la propuesta de nueva Constitución

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con una histórica participación de 13 millones de personas, el pueblo chileno rechazó este domingo (04.09.2022) la propuesta de nueva Constitución, promovida por el presidente de ese país, Gabriel Boric.

El “rechazo” obtuvo aproximadamente un 62% de votos versus el 38% del “apruebo”.

El plebiscito fue el cierre de un proceso iniciado en 2020 cuando se aprobó la redacción de una nueva Carta Magna y la posterior elección de la convención para escribirla en 2021.

Entre las reacciones internacionales al resultado, el político argentino Javier Milei felicitó a Chile a través de su cuenta de Twitter, señalando: “El pueblo chileno ha logrado evitar que avance en su País las ideas socialistas al rechazar ese panfleto liberticida que tenía patina de una nueva Constitución”.

“Ganó la vida, la libertad y la propiedad privada. Hoy ganaron los chilenos de bien”, añadió el economista, aspirante a la presidencia de Argentina.

En tanto, el presidente de Colombia Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter publicó: “Revivió Pinochet”

El tuit de Petro, provocó la reacción del excandidato presidencial Fico Gutiérrez y una posterior respuesta del presidente Colombiano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta