domingo, abril 27, 2025

Chile, México y Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La Asamblea General de la ONU eligió a un total de quince nuevos miembros, entre ellos España y Australia.

Chile, México y Perú fueron elegidos hoy (16.10.2017) nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020.

Los tres países llegaban sin rivales dentro de su grupo regional a las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas y ocuparán las plazas que dejarán vacantes a final de año Bolivia, El Salvador y Paraguay. La candidatura chilena recibió el respaldo de 175 de los 193 miembros de la ONU, mientras que México obtuvo 179 votos favorables y Perú 180. Para ser elegidos, los países debían recibir al menos los 97 apoyos que conforman la mayoría en la Asamblea General.

El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está integrado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales. Chile, México y Perú se sumarán a otras cinco naciones de Latinoamérica y el Caribe que continúan como miembros: Brasil, Cuba, Ecuador, Panamá y Venezuela.

La Asamblea General de la ONU eligió hoy a un total de quince nuevos miembros, entre ellos España y Australia dentro del grupo de «Europa Occidental y otros Estados» y Eslovaquia y Ucrania en el de «Europa del Este». El Congo fue otra de las 15 naciones elegidas, pese a las protestas que indican que las violaciones a los derechos humanos en ese país lo inhabilitarían para ocupar ese asiento.

«Es como convertir a un piromaníaco en jefe de bomberos»

La inclusión del Congo es «una bofetada a las muchas víctimas de los graves abusos del Gobierno congoleño en todo el país», sostuvo Louis Charbonneau, director de la ONU de Human Rights Watch. Completan la nómina de las naciones elegidas para el periodo 2018-2020 Afganistán, Angola, Australia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Qatar, Senegal, Eslovaquia y Ucrania.  «Que las Naciones Unidas elijan a Qatar, Congo o Pakistán como jueces mundiales sobre derechos humanos es como convertir a un piromaníaco en jefe de bomberos de una localidad», lamentó Hillel Neuer, jefe de la ONG UN Watch.

FEW (EFE, dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta