El Gobierno Nacional informó mediante conferencia de presa, que por medio de la Superintendencia de Bancos de Panamá se está facilitando que el Centro Bancario panameño modifique los préstamos sin penalidades al consumidor y se llegue a acuerdos con los ciudadanos para evitar que la situación los afecte.
Con una banca con suficiente capital y liquidez, las modificaciones incluyen a la banca personal y comercial para que se pueda revisar las tasas de intereses y sus plazos. Las negociaciones se harán directamente con cada deudor que esté afectado por una baja de ingresos o cierre de empresas por los efectos de la Covid-19.
Amauri Castillo, superintendente de Bancos de Panamá, pidió tranquilidad y confianza, y resaltó la ventaja de que el sistema bancario panameño actualmente tiene una excelente liquidez. Dijo que como Panamá no tiene banca central, lo único que se puede hacer es coordinar con los bancos y apelar a su solidaridad para que, de común acuerdo, flexibilicen las medidas.
Durante la conferencia de este martes, se informó que la Caja de Ahorros anunciará un aplazamiento de pago por 90 días en capital, intereses y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) a los más de 60 mil créditos, hipotecas y préstamos personales, dijo el ministro José Alejandro Rojas pardini, y agregó que se está comenzando la revisión de los créditos comerciales.
La @CajadeAhorrosPA estará anunciando próximamente su programa de “Aplazamiento de Pago”, lo cual dará un respiro de 90 días en capital, intereses y FECI a más de 60,000.00 créditos hipotecarios y personales, en una cartera de $1,500 millones de dólares. pic.twitter.com/o54BeiGZ2P
— Jose Alejandro Rojas Pardini (@RojasPardini) March 18, 2020