miércoles, abril 23, 2025

Centennials y millennials lideran la fuerza laboral del país

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Los Millennials y Centennials lideran la fuerza laboral en el país (61%); sin embargo, la mayoría de las empresas (82%) no han adecuado sus políticas de beneficios para estas generaciones conocidas también como Y o Z.

De acuerdo con el Sistema de Encuesta Salarial 2018 (SES), realizado por KPMG, solo 18% de las empresas han ajustado sus políticas de beneficios para las nuevas generaciones, tales como seguro colectivo, planes de estudio, horario flexible (viernes cortos y Home Office), Wi-Fi, transporte, política de vestimenta, entre otros aspectos.

“El SES mide las tendencias de salarios y beneficios en Panamá. Cuenta con una muestra de 56 empresas (68% nacionales y 32% multinacionales). Al igual que en 2017, la principal actividad económica registrada este año fue el comercio al por mayor y al por menor (32%), seguida por las actividades inmobiliarias (14%)” informó Glenn Tjon, Socio Regional de Asesoría para KPMG en Centroamérica y República Dominicana.

El índice de rotación en las empresas aumentó a 8% respecto a la medición anterior. Los principales motivos de las bajas son renuncia voluntaria (63%), despido por desempeño (12%) y despido por restructuración organizacional (11%). Otros se deben a mutuo acuerdo y renuncia, traslados a otras filiales y terminación de proyectos (14%). En el año anterior, 33% de las empresas reportó un índice de rotación entre 3% y 6%.

“El compromiso de los colaboradores sigue siendo el principal reto en la gestión del talento para las empresas, aunque en el 2018 se registró una disminución (39%) con respecto al 2017 (48%)” destacó Laura Fuentes, Gerente de Asesoría en Gestión de Personas de KPMG en Panamá.

Revisión de salarios

La muestra arrojó que el 61% de las empresas cuenta con una política formal de revisión de salarios, un porcentaje menor respecto a 2017 (84%). Sin embargo, la frecuencia con que las empresas revisan los salarios aumentó, como parte de la estrategia para retener a su talento humano. Un 94% lo realiza anualmente. En 2017, el porcentaje fue de 81%.

La instrumentación de estrategias en Recursos Humanos bajó de 80% en 2017 a 64%. En 2018, las empresas han invertido más en capacitación (25%), gestión de talento (24%) y diseño organizacional (20%).

Un 61% de las empresas cuenta con una herramienta tecnológica para administrar el recurso humano, indicando un aumento en comparación con el 52% registrado el año anterior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta