viernes, diciembre 1, 2023

Centennials y millennials lideran la fuerza laboral del país

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Los Millennials y Centennials lideran la fuerza laboral en el país (61%); sin embargo, la mayoría de las empresas (82%) no han adecuado sus políticas de beneficios para estas generaciones conocidas también como Y o Z.

De acuerdo con el Sistema de Encuesta Salarial 2018 (SES), realizado por KPMG, solo 18% de las empresas han ajustado sus políticas de beneficios para las nuevas generaciones, tales como seguro colectivo, planes de estudio, horario flexible (viernes cortos y Home Office), Wi-Fi, transporte, política de vestimenta, entre otros aspectos.

“El SES mide las tendencias de salarios y beneficios en Panamá. Cuenta con una muestra de 56 empresas (68% nacionales y 32% multinacionales). Al igual que en 2017, la principal actividad económica registrada este año fue el comercio al por mayor y al por menor (32%), seguida por las actividades inmobiliarias (14%)” informó Glenn Tjon, Socio Regional de Asesoría para KPMG en Centroamérica y República Dominicana.

El índice de rotación en las empresas aumentó a 8% respecto a la medición anterior. Los principales motivos de las bajas son renuncia voluntaria (63%), despido por desempeño (12%) y despido por restructuración organizacional (11%). Otros se deben a mutuo acuerdo y renuncia, traslados a otras filiales y terminación de proyectos (14%). En el año anterior, 33% de las empresas reportó un índice de rotación entre 3% y 6%.

“El compromiso de los colaboradores sigue siendo el principal reto en la gestión del talento para las empresas, aunque en el 2018 se registró una disminución (39%) con respecto al 2017 (48%)” destacó Laura Fuentes, Gerente de Asesoría en Gestión de Personas de KPMG en Panamá.

Revisión de salarios

La muestra arrojó que el 61% de las empresas cuenta con una política formal de revisión de salarios, un porcentaje menor respecto a 2017 (84%). Sin embargo, la frecuencia con que las empresas revisan los salarios aumentó, como parte de la estrategia para retener a su talento humano. Un 94% lo realiza anualmente. En 2017, el porcentaje fue de 81%.

La instrumentación de estrategias en Recursos Humanos bajó de 80% en 2017 a 64%. En 2018, las empresas han invertido más en capacitación (25%), gestión de talento (24%) y diseño organizacional (20%).

Un 61% de las empresas cuenta con una herramienta tecnológica para administrar el recurso humano, indicando un aumento en comparación con el 52% registrado el año anterior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta