martes, mayo 6, 2025

Ernesto Cedeño: «Para garantizar seguridad jurídica, contrato de PPC debe renovarse»

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El contrato del Estado con la empresa Panama Port Company (PPC) debería renovarse luego de que la Contraloría General de la República certificó con 10 auditores que ésta, cumplió con todas las cláusulas del mismo, tal como lo establece el contrato, afirmó el abogado y exasesor legal de la Contraloría Ernesto Cedeño.

«La cláusula 209, establece que el contrato tendrá una vigencia de 25 de años, contados desde su entrada en vigencia y se prorroga por igual término de 25 años, bajo los mismos términos y condiciones si cumplió con todas sus obligaciones la auditoría de la Contraloría estableció que sí se cumplió», sostuvo Cedeño.

Ernesto Cedeño, experto en auditoría y en análisis jurídico, indicó que para garantizar la seguridad jurídica el contrato debe renovarse: «Todos los contratos que realiza un Presidente por la seguridad jurídica son honrados por el gobierno sub siguiente», como por ejemplo el corredor sur y es la contraloría la que hizo el seguimiento.

Este contrato tiene una renovación inmediata ya que, de acuerdo al análisis elaborado por la Contraloría y por los auditores, debe darse la renovación inmediata por que cumplieron los cánones y los presupuestos, incluso cumplieron con las adendas establecidas en el 2010 y 2012.

«La Contraloría General de la República evaluó lo que dice conforme al contrato y valoró los beneficios que esta empresa le ha otorgado al Estado en dividendos y le corresponde solo a esta entidad auditar los fondos públicos», informó el jurista.

Al referirse a las modificaciones al Contrato, Ernesto Cedeño indicó que podrían darse con el consenso de las partes, sin embargo, desde el punto de la seguridad jurídica no hay nada que pueda obligar a la empresa a modificar las cláusulas del contrato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta