viernes, mayo 9, 2025

CD protesta frente al MP en respaldo a Cortés y en rechazo a persecución política del presidente Varela

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Un nutrido grupo de dirigente y miembros del opositor partido Cambio Democrático (CD) llevaron a cabo este jueves, 11 de agosto, una intensa jornada de protesta frente al Ministerio Público (MP), que alberga el edificio Avesa, en la vía España, para rechazar y exigir el cese de la persecución política del gobierno del presidente Juan Carlos Varela; pedir la liberación de los presos políticos de su régimen y, al mismo tiempo, mostrar solidaridad con la presidenta encargada del CD, Alma Cortés, quien acudía a la Fiscalía Sexta para rendir indagatoria en el caso de presunto enriquecimiento injustificado, acusación que, de acuerdo a sus abogados, carece de sustento jurídico.

“Para nosotros está muy claro los elementos técnicos que hay en el caso para los efectos de que no hay un sustento de una investigación por enriquecimiento ilícito; hay que ser muy reflexivo, uno, en cuanto a la violación de la confidencialidad; dos, en cuanto a que los orígenes estaban fundamentados y lo que ha dicho la Contraloría está fuera de contexto, así que vamos a comparecer y rendir nuestros descargos”, planteó a los medios de comunicación el abogado Carlos Carrillo, miembro del equipo de defensa de Cortés.

Poco a poco diversas figuras de CD, así como juristas del Colegio Nacional de Abogados (CNA), entre otros, llegaron al edificio Avesa, para solidarizarse con Cortés –ex ministra de Trabajo-, mientras se desarrollaba a orillas de la Vía España la jornada de protesta pacífica que encabezó desde tempranas horas de la mañana el dirigente Luis Eduardo Camacho, junto a otros líderes comunitarios y miembros de bases del partido de diversos puntos de la capital.

“Estamos aquí para apoyar a Alma. ¡Basta ya de persecución! Aquí vemos que todos los Cambio Democráticos conocen estas fiscalías porque de los ‘Varelistas’ ninguno ha pisado estas fiscalías”, sostuvo la ex primera dama de la República y dirigente de CD, Marta Linares de Martinelli, quien explicó que hay claros ejemplos de cómo el MP actúa de forma distinta cuando se trata de allegados del presidente Varela versus los miembros de CD, para quienes sí actúan de forma expedita y muchos casos violentando las normas y sus derechos. “Allí vemos el caso de Etchelecu (Mario, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial”, mencionó Linares de Martinelli, como uno de los casos en los que el MP no ha hecho diligencia alguna.

En iguales términos se expresó el ex ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, quien expresó su solidaridad a Cortés y con a los presos políticos del gobierno Varelista , pues dijo entender “lo que se siente” o “lo que se vive” cuando se llega a una fiscalía, donde, contrario a la ley, de salida se le presume culpable al cruzar la puerta de entrada del MP.

“Como dijo Marta (Linares de Martinelli), estas fiscalías son solamente para los miembros de CD. Mire usted el enredo mundial que tenemos con el caso Mossack Fonseca y nada le pasa al señor de los papeles (Panama Papers); y así como eso, vemos todos los días en los medios los escándalos (del actual gobierno) y aquí no investigan a nadie que no seamos nosotros (CD). Escándalos como los del MIVI, Tocumen (Aeropuerto Internacional), entre muchos otros, y no investigan a más nadie que no seamos los CD. Pero el reloj sigue su marcha y cada día es un día menos y cada día es un día más cerca del 2019 donde pondremos orden en este país”, remarcó el ex ministro Mulino.

“Yo quedé preso por el diario La Prensa, exactamente así fue; y en el expediente reposan 1 tomo o 2 de puras publicaciones del diario La Prensa y ya ve usted cómo terminó Finmeccanica, en una burla que secuestró 6 meses de mi vida. Eso es lo que es este gobierno, una mentira que camina. Qué podemos esperar, ese es el diario inquisidor, el diario del gobierno, que le da la línea a los fiscales y el fiscal que se atreva desafiar el periódico ese la paga, que les puedo decir, yo fui víctima de eso”, agregó el ex titular de Seguridad.

En tanto, en el transcurso de la mañana, miembros de la Comisión de Defensa de la Profesión del CNA, se acercó también al edificio AVESA para conocer la situación de la presidenta encargada de CD y abogada, Alma Cortés.  “Hemos venido a ver la situación en la que se encuentra la colega Alma Cortes; ese fue el motivo de nuestra visita aquí al Ministerio Público. No conocemos el caso, hemos venido en un gesto de solidaridad con la colega Alma Cortes, y venimos a constatar cual era su situación”, explicó José Alberto Álvarez, presidente del CNA.

Durante la protesta pacífica, los manifestantes exigieron al gobierno del presidente Juan Carlos Varela resolver los problemas o necesidades que tiene el pueblo panameño, en vez de perder el tiempo persiguiendo a los miembros del opositor partido CD o incluso cualquier otro panameño que ose criticar su nefasta gestión gubernamental.

“El tiempo que utiliza para perseguir a la oposición política lo tiene que utilizar para trabajar por el pueblo que está sufriendo la incapacidad e ineficiencia del gobierno del presidente Varela que le falta la voluntad para trabajar y resolver los problemas del país; entre ellos los altos niveles de inseguridad, el alto costo de la vida, el desempleo que se incrementa como consecuencia de una economía que el propio gobierno se ha encargado de estancar”, señaló el dirigente Luis Eduardo Camacho.

De acuerdo al dirigente, el proceso contra Cortés es meramente “político, fundamentada en una noticia falsa, que el Consejo de Seguridad sembró en el diario La Estrella, que señalaba falsamente que la ex ministra Alma estaba siendo investigada; esa noticia sembrada fue la que utilizó el contralor (Federico Humbert) para hacerle el mandado a Varela (presidente), se hizo un informe, un informe amañado”.

Como parte de la protesta, los manifestantes recorrieron varias calles aledañas a la Vía España, retornando nuevamente al edificio Avesa, para continuar con la jornada que se extendió todo el día, al son de consignas de rechazo a los altísimos niveles de inseguridad, costo de la vida, entre otros. “Si los Fiscales tienen miedo, si el presidente Varela tiene miedo, si la procuradora perseguidora Kenia Isolda Porcell tiene miedo, que se compren un ‘Gucci’”, fueron otras de las consignas mencionadas, haciendo alusión a la mascota ‘Gucci’, un perrito que le generó un escándalo al gobierno del presidente Varela y motivó la renuncia de la entonces viceministra del MIDES, Zulema Sucre, dueña del animalito que llegó a ser tendencia en las redes sociales.

Nota cortesía de Prensa CD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta