domingo, diciembre 3, 2023

CD-Molirena-Alianza, la coalición que persigue Rómulo Roux

Más Leídos

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Rómulo Roux, candidato presidencial por Cambio Democrático ha sido enfático en manifestar que su partido no hará alianzas con el oficialista Partido Panameñista ni con el Partido Revolucionario Democrático, sin embargo, ha señalado que su colectivo conversará con otras fuerzas políticas en virtud de una posible alianza electoral de cara a las elecciones de 2019.

Cambio Democrático reservó 46% de las candidaturas a elección popular para estrategia o futuras alianzas, lo que se traduce en postulaciones directas a miembros de su partido o aliados, por lo que Roux y su directiva tienen en el radar ir acompañados a la elección de mayo de 2019.

De siete partidos políticos, cinco han elegido su candidato presidencial, faltando solo al Partido Popular, que ya inició conversaciones con el PRD y el Panameñismo (Sus actuales aliados), y el Molirena, viejo amigo de CD, que mantiene una cúpula que “coquetea” con los tres partidos grandes, dado que Francisco Alemán, su presidente, mantiene vínculos de amistad con su expartido PRD, su primer vicepresidente Miguel Fanovich, quien ha participado en eventos oficiales de Rómulo Roux, mientras que otros dirigentes le hacen guiños al oficialismo.

Este escenario, complica un posible apoyo del Partido Popular con CD, pero abre la puerta de recomponer la alianza de 2014 con el Partido Molirena.

Partido Alianza, en la mira de CD

Pese a contar con un candidato presidencial electo (José Domingo Arias), el Partido Alianza, dirigido por el diputado José Muñoz, es un partido que está en la mira de las diferentes fuerzas políticas, incluso José Blandón, candidato presidencial del Partido Panameñista no escondió su deseo de sumar a Alianza a su proyecto político.

Al igual que el candidato panameñista, CD tiene en la mira al Partido Alianza, no solo por los lazos que los unen, ya que Muñoz proviene de las filas del Cambio, sino que una eventual unión favorecería la unidad del propio Cambio Democrático, dado que muchas figuras de CD han buscado refugio en Alianza, para poder correr a diferentes cargos de elección popular.

En función de una eventual negociación, el CD llegaría a la mesa con la candidatura a Alcalde del Distrito Capital, por lo que el propio José Muñoz podría aspirar a la denominada “Presidencia Chiquita”.

Se rumora, que una conformación de una coalición CD-MOLIRENA-ALIANZA, es el primer golpe político que Rómulo Roux quiere dar entre los opositores, consolidando fuerzas anti oficialistas, y al gobierno, arrebatándole posibles aliados.

Una coalición de partidos de oposición, que el Panameñismo mantenga de su lado al Partido Popular, dejando al fuerte candidato del PRD solo en la papeleta, sería otro evento que proyectan los estrategas de la otrora “Renovación CD”, apostando a que el desgaste del gobierno Panameñista y su cuestionada administración termine de hundir a su candidato y a sus aliados de la estrella verde.

Datos destacados entorno a la coalición CD-Molirena-Alianza.

  • El Partido Molirena aportó a la Alianza CD-Molirena en 2014, más de 98 mil votos.
  • José Muñoz Molina, fue electo con aproximadamente 46,500 votos en el Circuito 8-10 en 2014.
  • Los candidatos de libre postulación han presentado más de 226 mil firmas válidas de más de 400 mil presentadas, por lo que se espera que estas fuerzas independientes reciban una cantidad importante de votos, haciendo las alianzas partidistas un factor clave para la victoria.
  • Se presentaran aproximadamente 7 candidatos a la elección del 5 de mayo de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...
La Gaceta