lunes, junio 30, 2025

CD-Molirena-Alianza, la coalición que persigue Rómulo Roux

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Rómulo Roux, candidato presidencial por Cambio Democrático ha sido enfático en manifestar que su partido no hará alianzas con el oficialista Partido Panameñista ni con el Partido Revolucionario Democrático, sin embargo, ha señalado que su colectivo conversará con otras fuerzas políticas en virtud de una posible alianza electoral de cara a las elecciones de 2019.

Cambio Democrático reservó 46% de las candidaturas a elección popular para estrategia o futuras alianzas, lo que se traduce en postulaciones directas a miembros de su partido o aliados, por lo que Roux y su directiva tienen en el radar ir acompañados a la elección de mayo de 2019.

De siete partidos políticos, cinco han elegido su candidato presidencial, faltando solo al Partido Popular, que ya inició conversaciones con el PRD y el Panameñismo (Sus actuales aliados), y el Molirena, viejo amigo de CD, que mantiene una cúpula que “coquetea” con los tres partidos grandes, dado que Francisco Alemán, su presidente, mantiene vínculos de amistad con su expartido PRD, su primer vicepresidente Miguel Fanovich, quien ha participado en eventos oficiales de Rómulo Roux, mientras que otros dirigentes le hacen guiños al oficialismo.

Este escenario, complica un posible apoyo del Partido Popular con CD, pero abre la puerta de recomponer la alianza de 2014 con el Partido Molirena.

Partido Alianza, en la mira de CD

Pese a contar con un candidato presidencial electo (José Domingo Arias), el Partido Alianza, dirigido por el diputado José Muñoz, es un partido que está en la mira de las diferentes fuerzas políticas, incluso José Blandón, candidato presidencial del Partido Panameñista no escondió su deseo de sumar a Alianza a su proyecto político.

Al igual que el candidato panameñista, CD tiene en la mira al Partido Alianza, no solo por los lazos que los unen, ya que Muñoz proviene de las filas del Cambio, sino que una eventual unión favorecería la unidad del propio Cambio Democrático, dado que muchas figuras de CD han buscado refugio en Alianza, para poder correr a diferentes cargos de elección popular.

En función de una eventual negociación, el CD llegaría a la mesa con la candidatura a Alcalde del Distrito Capital, por lo que el propio José Muñoz podría aspirar a la denominada “Presidencia Chiquita”.

Se rumora, que una conformación de una coalición CD-MOLIRENA-ALIANZA, es el primer golpe político que Rómulo Roux quiere dar entre los opositores, consolidando fuerzas anti oficialistas, y al gobierno, arrebatándole posibles aliados.

Una coalición de partidos de oposición, que el Panameñismo mantenga de su lado al Partido Popular, dejando al fuerte candidato del PRD solo en la papeleta, sería otro evento que proyectan los estrategas de la otrora “Renovación CD”, apostando a que el desgaste del gobierno Panameñista y su cuestionada administración termine de hundir a su candidato y a sus aliados de la estrella verde.

Datos destacados entorno a la coalición CD-Molirena-Alianza.

  • El Partido Molirena aportó a la Alianza CD-Molirena en 2014, más de 98 mil votos.
  • José Muñoz Molina, fue electo con aproximadamente 46,500 votos en el Circuito 8-10 en 2014.
  • Los candidatos de libre postulación han presentado más de 226 mil firmas válidas de más de 400 mil presentadas, por lo que se espera que estas fuerzas independientes reciban una cantidad importante de votos, haciendo las alianzas partidistas un factor clave para la victoria.
  • Se presentaran aproximadamente 7 candidatos a la elección del 5 de mayo de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta