martes, abril 22, 2025

Castillero Hoyos contra la pared, defiende su labor ante la Asamblea

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

Por segundo día el defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, debió acudir este lunes 9 de Octubre a la Asamblea Nacional para sustentar los avances de la institución a su cargo, y antender a un cuestionario.

La semana pasada, Castillero Hoyos adujo que hace un año había recibido una defensoría abandonada y por lo tanto requería de más de tres años para lograr un cambio.

 Ante esto, manifestó que la responsabilidad ha sido atender la crisis que atraviesa y subsistir con el poco presupuesto que se le asigna cada año, lo cual cubre solo gastos obligatorios como darle mantenimiento a una flota de 40 autos.

Señaló que debió reestructurarse la recoleccción de quejas de manera manual, y actualizar los programas tecnológicos atrasados cuyos datos muestran errores.

Incluso en el incidente de las inundaciones en Juan Díaz, sostuvo que la Defensoría hizo recomendaciones a instituciones como el Ministerio de Vivienda (MIVI), Obras Públicas (MOP), Mi Ambiente y el Municipio de Panamá.
También en los paros laborales de los docentes de las áreas de difícil acceso o de difícil condición laboral, la Defensoría del Pueblo fungió como mediador, buscando el diálogo entre ambas partes (Ministerio de Educación y los docentes), por lo que ha logrado que cesaran 70 días de huelgas.

A su vez, en la Comarca Ngabe Buglé, durante la problemática en Barro Blanco, observó la discriminación y quejas de los pueblos indígenas.

En cuanto a las cárceles, Castillero Hoyos afirmó que se han monitoreado los penales del país, velando por que se cumplan los derechos de los que se encuentran detenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta