sábado, septiembre 30, 2023

Caso Odebrecht: Jueza no reconoce principio de especialidad y avanza audiencia pese a estar recusada

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Hoy lunes 12 de septiembre se inició la audiencia preliminar del caso Odebrecht, que mantiene 83 personas imputadas por blanqueo de capitales y otros delitos, entre ellas exministros, exdiputados y a los expresidentes Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli.
La audiencia preliminar tiene como objetivo definir quiénes irán a juicio y quiénes no, y está a cargo de la jueza Baloisa Marquínez.

Se conoció que, Ricardo Martinelli Linares y Luis Enrique Martinelli, hijos del expresidente Ricardo Martinelli se conectaron a la audiencia junto a un representante de la oficina del Fiscal General de los Estados Unidos, no obstante, renunciaron a comparecer.

Recusación contra la jueza

La defensa legal del expresidente Martinelli solicitó la suspensión de la audiencia por la existencia de una recusación promovida en contra de la jueza Marquínez, sin embargo, la juez negó la suspensión del proceso.

“Tenemos una solicitud toda vez que el día 9 de septiembre usted fue notificada legalmente por el Juzgado Primero de Causas Penales con una recusación que fue presentada por nuestra persona el 3 de febrero, recusación por lo cual usted en este momento no es competente para conocer de dicho expediente de acuerdo el artículo 770 del Código Judicial”, manifestó Shirly Castañeda, quien hace parte de la defensa del expresidente Martinelli.

Igualmente, el abogado Alejandro Pérez solicitó la suspensión de la audiencia en base al artículo 770 del Código Judicial.

La juez Marquínez respondió que “no existen méritos ni fundamentos de derecho en el cual pueda fundamentarme para suspender este acto de audiencia por la existencia de un acto de recusación promovida en mi contra”.

Principio de Especialidad

Por su parte el abogado Roniel Ortiz, durante su intervención hizo alusión a que el exmandatario Ricardo Martinelli, tiene principio de especialidad, lo que lo blinda de cualquier proceso que no sea el caso pinchazos.

Frente al argumento de Ortiz, la fiscal Ruth Morcillo señaló que el principio de especialidad no aplica ya que una vez acabado el caso pinchazos, Ricardo Martinelli ha tenido la oportunidad de regresar al país que lo extraditó. La fiscal enumeró varios autos donde jueces decidieron que no hay principio de especialidad.

Frente a la especialidad la jueza Marquínez manifestó: “De conformidad al articulo 701, debo rechazar de plano el incidente que promueve, toda vez que se refiere a puntos que han sido resueltos previamente por este tribunal y otras instancias superiores”.

Delitos prescritos

En la audiencia también se declaro incidente de prescripción a favor de Frank De Lima; Jimmy Papadimitriu y Jaime Ford, por delito de corrupción de servidores públicos en caso Odebrecht,

La audiencia de Odebrecht seguirá mañana a las 9:00 a.m. donde se continuará con la lectura de la vista fiscal.

Por el caso Odebrecht, ya se dictó el sobreseimiento provisional para 21 personas y definitivo para 8.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta