viernes, mayo 9, 2025

Caso Martinelli: Panamá niega salvoconducto, Nicaragua pide respetar Asilo Político

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Luego que la Embajada de Nicaragua en Panamá solicitara un salvoconducto en favor del expresidente Ricardo Martinelli, por ocasión de un asilo político concedido al todavía candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), la Cancillería de Panamá denegó la petición de Nicaragua para trasladar al expresidente a este país centroamericano.

Martinelli se encuentra asilado en la sede diplomática de Nicaragua, ubicada en la Alameda, desde el pasado martes.

Mediante un comunicado, la Cancillería dio a conocer públicamente, el rechazo del salvoconducto.

Nicaragua pide respetar Asilo Político

Tras conocerse el rechazo a la petición del salvoconducto en favor de Martinelli, la Embajada de Nicaragua en Panamá respondió a la Cancillería Panameña, señalando que Panamá estaría violando las convenciones sobre asilo.

“No reconocer el asilo y negar el salvoconducto, constituye una violación a las convenciones sobre asilo, en particular al artículo No. 2, disposición tercera, de la convención sobre asilo de 1928, que establece claramente que el Gobierno del Estado que otorga el asilo, podrá exigir que el asilado se ha puesto fuera del territorio nacional dentro del más breve plazo posible; y el agente diplomático del país que hubiera acordado de asilo, podrá a su vez exigir las garantías necesarias para que el asilado salga del país, respetándose la inviolabilidad de su persona”, manifestó la diplomacia nicaragüense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta