miércoles, abril 30, 2025

Vicepresidente Carrizo reconoce la importancia de los jóvenes para el futuro del país

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo, destacó el enorme potencial y el valor de los jóvenes en el futuro del país durante un conversatorio con los 15 estudiantes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2022.

En el encuentro, el vicepresidente Carrizo Jaén reconoció el esfuerzo de los estudiantes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria y los exhortó a dar su mayor esfuerzo para alcanzar sus metas.

“Me gusta aprovechar estos escenarios con ustedes para decirles que los retos no son inalcanzables para nadie. Cuando Omar Torrijos Herrera asumió el liderazgo del país, lo hizo con la convicción de lograr igualdad y tener un país soberano. Y fueron los jóvenes los que defendieron la soberanía y dieron su vida para que hoy tengamos el beneficio del Canal de Panamá”, indicó Carrizo.

El vicepresidente Carrizo invitó al conversatorio a jóvenes que forman parte del equipo del Gobierno Nacional, quienes contaron sus experiencias a los estudiantes.

Fue así como Bernardo Meneses, director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), oriundo de El Chorrillo, contó su historia de cómo, siendo un adolescente, conoció al presidente de la República Laurentino Cortizo, hasta el momento en que llegó a ocupar el cargo que actualmente desempeña.

“Yo era empacador en un supermercado, vengo de El Chorrillo. Esta es la administración que más ha apoyado a las poblaciones vulnerables del país, sobre todo a los pueblos originarios”, dijo Meneses a los estudiantes.

Carrizo manifestó que Panamá es un país de grandes oportunidades y todo está en la voluntad y determinación de los jóvenes para lograr sus sueños.  “Si Nando (Bernardo Meneses) pudo hacerlo, yo pude hacerlo, todos ustedes pueden lograrlo”, expresó.

El reconocido locutor Charlie Stewart, también fue invitado al encuentro y relató su historia de superación al salir adelante, gracias al apoyo de su madre y hermanos.

“Les aconsejo tener hambre, deseos, aspiraciones de superarse y logren todo lo que se propongan. Los respeto porque hablar frente al público no es fácil”, señaló Stewart.

Además, las viceministras Milagros Ramos (Desarrollo Social) y Daniela Martínez (Vivienda y Ordenamiento Territorial) relataron sus experiencias en las instituciones que representan y cómo han impulsado el trabajo de gobierno para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable del país.

Edmavi González, secretaria general del Ministerio de Desarrollo Social y Directora Nacional de la Juventud, explicó a los estudiantes que ya se presentó el proyecto de ley de política pública de la juventud.

El vicepresidente de la República destacó que la mejor forma de luchar contra la pobreza y la desigualdad es a través de la educación de calidad, con valores y principios.

“Los exhorto a que se empinen en la adversidad, salgan adelante, sigan brillando y triunfando y dejen el nombre de Panamá en alto”, manifestó Carrizo.

La estudiante Yolanda Castillo, del Colegio Cambridge Bilingual School de Chiriquí, agradeció a los funcionarios del Gobierno Nacional por compartir sus experiencias y apoyar a la juventud a través de políticas públicas.

La final del Concurso Nacional de Oratoria se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre con el tema: “Reimaginando la educación en Panamá: el aporte de los jóvenes en la transformación y fortalecimiento del sistema educativo panameño post-covid”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta