martes, julio 1, 2025

CAPAC propone a Blandón medidas para reactivar la construcción

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Los directivos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) plantearon al candidato presidencial por el partido Panameñista, José Blandón, recomendaciones para dinamizar la industria de la construcción.

Los miembros de la CAPAC propusieron al candidato panameñista la creación de una institución que se encargue de la planificación de los proyectos del Estado y que se dé el debido seguimiento de ejecución en todos los ministerios.

Héctor Ortega, quien preside el gremio señaló que es crucial que el próximo gobierno se enfoque en dinamizar la economía, lo que podría iniciarse con la ejecución de los pagos atrasados a contratistas del Estado.

“Una vez esos dineros sean pagados a la empresa privada, se podrá dar inicio a nuevas obras, lo que generaría más plazas de empleo y mejores condiciones económicas para el país”, añadió Ortega.

En función de la dinamización de la industria, la Junta Directiva de la CAPAC dijo que es necesario revisar el tope de la Ley de Interés Preferencial y aprobar las Alianzas Público Privadas (APP).

El presidente de la CAPAC le entregó a Blandón un documento con recomendaciones y propuestas puntuales sobre los principales problemas del país, con el objetivo de que sean consideradas en su plan de gobierno.

Por su parte, Blandón afirmó que es necesario un cambio constitucional, revisar los procesos de la Contraloría General de la República y modernizar las instituciones gubernamentales de manera que se puedan eliminar o fusionar los procedimientos en todos los sectores.

Blandón destacó como necesario la construcción de un nuevo puerto en el Pacífico y realizar trabajos de embalse de Río Indio a fin de garantizar agua para el consumo humano y las operaciones del Canal. También promovió la Línea 3 del Metro y la 2-A, la conectividad Pacífico-Atlántico y el desarrollo turístico de Portobelo mediante la construcción de una carretera hacia ese lugar.

Garantizar la calidad de la salud en el país a través de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), mejorar la educación capacitando a mejores docentes, son también planes del candidato presidencial panameñista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta