domingo, julio 6, 2025

Candidatura a la vicepresidencia de Marta de Martinelli quedaría en manos del T.E.

El ingreso de la postulación mediante la plataforma digital no fue posible

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El expresidente de la República Ricardo Martinelli reveló hoy (01.01.2023) en redes sociales que la candidatura de Marta Linares de Martinelli a la vicepresidencia fue rechazada por la plataforma digital del Tribunal Electoral utilizada para postular a los distintos candidatos de elección popular.

El exmandatario también compartió una captura del mensaje que mostraba la plataforma del Tribunal Electoral, donde se mostraba que el rechazo estaba relacionado con el Artículo No. 337 del Código Electoral.


Frente a lo sucedido, Marta Linares de Martinelli informó que mañana lunes 2 de octubre de 2023 presentará la documentación de su candidatura en las oficinas del Tribunal Electoral.


Según el periodista Álvaro Alvarado, fuentes del Tribunal Electoral le confirmaron que no es un rechazo sino un posible problema de requisitos, por lo que la alianza entre Realizando Metas (RM) y Alianza, deben presentar sus documentos de forma manual, para que luego la Dirección Nacional de Organización Electoral, se pronuncie formalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta