lunes, marzo 17, 2025

Candidatura a la vicepresidencia de Marta de Martinelli quedaría en manos del T.E.

El ingreso de la postulación mediante la plataforma digital no fue posible

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El expresidente de la República Ricardo Martinelli reveló hoy (01.01.2023) en redes sociales que la candidatura de Marta Linares de Martinelli a la vicepresidencia fue rechazada por la plataforma digital del Tribunal Electoral utilizada para postular a los distintos candidatos de elección popular.

El exmandatario también compartió una captura del mensaje que mostraba la plataforma del Tribunal Electoral, donde se mostraba que el rechazo estaba relacionado con el Artículo No. 337 del Código Electoral.


Frente a lo sucedido, Marta Linares de Martinelli informó que mañana lunes 2 de octubre de 2023 presentará la documentación de su candidatura en las oficinas del Tribunal Electoral.


Según el periodista Álvaro Alvarado, fuentes del Tribunal Electoral le confirmaron que no es un rechazo sino un posible problema de requisitos, por lo que la alianza entre Realizando Metas (RM) y Alianza, deben presentar sus documentos de forma manual, para que luego la Dirección Nacional de Organización Electoral, se pronuncie formalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta