viernes, septiembre 22, 2023

Cancillería debe revocar Resolución: Sitton

Más Leídos

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Un recurso de reconsideración presentó, Sidney Sitton, abogado del equipo de defensa de Ricardo Martinelli Berrocal contra la decisión que dispone no remitir al pleno de la Corte Suprema de Justicia la advertencia de inconstitucionalidad de extradición del ex presidente, presentada por Rogelio Cruz Ríos, tras evidenciar diversas incongruencias presentadas por la Cancillería en la Resolución Administrativa del 11 de julio pasado.

De acuerdo a la reconsideración presentada, la Cancillería evidencia un desconocimiento en cuanto a que su labor no es de mero trámite como afirma, toda vez que Panamá sigue el sistema mixto en donde el proceso de extradición como tal está comprendido de dos (2) fases: la Judicial y la Administrativa. Para la Cancillería es un proceso de extradición en forma segmentada o aislada en cuanto a que el trámite administrativo no es parte integral de un proceso de extradición que comprende la rama judicial y administrativa, debate que ya ha sido superado.

Otra de las incongruencias planteadas es que la propia sentencia de 11 de mayo de 2009 de la Corte Suprema, citada por la Canciller en su resolución, permite visualizar que no tiene asidero en la jurisprudencia nacional el negarse a enviar una advertencia de inconstitucionalidad al Pleno de la Corte  por razones distintas a las consagradas en la Constitución, la ley y la jurisprudencia.

Esta Resolución, según el documento presentado, viola lo dispuesto  la Ley 38 de 31 de julio de 2000 que establece que toda resolución debe contener un número, fecha de expedición, nombre de la autoridad que la emite y un considerando en el cual se expliquen los criterios que la justifican, sin embargo el acto impugnado no posee un número de resolución y tampoco señala los recursos gubernativos que proceden, siendo entonces esta resolución violatoria del artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos  el cual hace obligante que se conceda un recurso idóneo y eficaz ante cualquier resolución que dicte una autoridad. En este sentido, la Canciller va en sentido opuesto a lo que ha dicho la Corte Interamericana en su jurisprudencia y en la Carta Democrática.

Sitton solicita la revocatoria de la resolución impugnada y que la advertencia de inconstitucionalidad sea enviada a la Corte Suprema de Justicia para que esta instancia resuelva su admisión por ser este organismo a quien le corresponde, constitucionalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...
La Gaceta