domingo, junio 15, 2025

Canal de Panamá alcanzó nuevo récord de ingresos

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este jueves (24.10.2019) que ha llegado a nuevo récord de ingresos anuales. Según se conoció, el Canal obtuvo en el último año fiscal ingresos por 3.365 millones de dólares, a diferencia de los 3.172 millones de dólares del año anterior.

 

Según la ACP, la mayor parte de los ingresos del año fiscal 2019 (1 de octubre de 2018 a 30 de septiembre de 2019), 3.077 millones de dólares, corresponden a peajes (2.592,5 millones) y servicios marítimos. Según la ACP, ese ingreso se dio «mayormente» por el impulso del segmento de portacontenedores (1.195,7 millones), aunque los buques de gas natural licuado y gaseros fueron los que registraron mayores crecimientos en comparación al período anterior: de un 32,5%.

 

Desde que pasó a manos panameñas, el canal ha aportado al tesoro nacional unos 15.000 millones de dólares, a diferencia de los 1.877 millones de dólares aportados bajo la administración estadounidense durante 85 años.

 

Tras la ampliación de 2016, grandes cruceros o contenedores de gas natural licuado atraviesan el Canal, lo que ha ampliado las oportunidades de negocio, incluso ya se habla de una nueva ampliación proyectada para iniciar en 2025, si la demanda actual continua, ya que por el Canal de Panamá circula el 5% del comercio mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta