viernes, diciembre 1, 2023

Las Campañas sucias para desprestigiar a Panama Ports Company

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Luego de conocerse la información de la posibilidad de una extensión del contrato de Panama Ports Company (PPC) con el Estado, 25 años más, al vencerse el mismo, se iniciaron inmediatamente una serie de campañas sucias, a través de medios de comunicación y redes sociales, en contra de esta empresa que solo ha traído innumerables beneficios económicos, producto de la actividad portuaria.

Las campañas de desprestigio dirigidas se efectúan a través de un sin número de cuentas recién creadas o inutilizadas que se han activado para desinformar y para divulgar informaciones completamente falsas y sin sustento.

Un ejemplo de ello es la publicación malintencionada de la existencia de conflicto de intereses al ser Alejandro Rojas Pardini director de Panama Ports Company (PPC) y directivo de la Autoridad Marítima de Panamá, sin mencionar que Pardini es miembro de la Junta Directiva de ambas organizaciones representando los intereses del Estado como asesor presidencial.

Otro punto que en estas campañas de desprestigio no se menciona es que el sector marítimo privado genera más de 52 mil empleos directos e indirectos, de los cuales se estima que cerca de 24 mil empleos son generados por el transito de contendores en la región interoceánica.

El sector marítimo privado genera un estimado de 4.514 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), de los que se estima que el trasbordo representa 2.079 mil millones de dólares o el 46%.

Las cuentas utilizadas para dañar la imagen de Panama Ports Company (PPC) no mencionan que el compromiso de PPC fue invertir en infraestructura para el desarrollo de los puertos de Balboa y Cristóbal un total de cincuenta millones de balboas, sin embargo, a la fecha ha superado con creces esta inversión (66.5 veces) invirtiendo en ambos puertos por encima de los tres mil trescientos veinticinco millones de balboas (B/.3,325,603,000.00).

Panama Ports Company (PPC) ha entregado, a la fecha 444,978,979.60 millones de balboas en pagos directos al Estado, además de los pagos en Canon de Arrendamiento al concluir concesiones, estimadas en 228,319,000; pago muy superior a todas las otras empresas que mantienen concesiones con el Estado panameño.

No quedan dudas de que las campañas de mentiras, malintencionadas y de desprestigio provienen, precisamente, de empresas competidoras que pretenden dañar la imagen para sacar a Panama Ports Company (PPC) del mercado, a pesar de que el Estado panameño es accionista en el único puerto en el territorio panameño

PPC ha logrado desarrollar y modernizar los puertos y los servicios auxiliares, además de asesorar a organizaciones comerciales mundiales y a las autoridades de los gobiernos involucrados en asuntos de infraestructura portuaria, marítima y de transporte y continuará trabajando por el progreso de este país que nuevamente le abre las puertas y extiende este contrato por 25 años más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta