miércoles, abril 30, 2025

Cámara de Comercio organizará el segundo debate presidencial televisado

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Un Convenio Marco de Cooperación para la organización del segundo debate presidencial televisado fue firmado entre el Tribunal Electoral (TE) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Tal como lo establece el Código Electoral en su artículo 234, el Tribunal Electoral debe promover y reglamentar la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales, cuyas postulaciones se encuentren en firme; correspondiéndole a la CCIAP el segundo debate presidencial que se celebrará el miércoles 10 de abril de 2019 a las 8 de la noche.

Este convenio fue suscrito por el magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, por parte del TE, y el presidente de la Cámara, Gabriel Barletta.

El magistrado Araúz expresó que la celebración de los debates presidenciales son importantes para así elevar el discurso y los mensajes de propuestas de los candidatos.

Este debate se llevará a cabo en el salón Horacio Alfaro, donde se habilitarán salones para los candidatos y su equipo de consulta, así como un centro de medios con las facilidades indispensables para su emisión y entrevistas.

Este es el segundo convenio firmado por el TE para la realización de los debates presidenciales televisados. El primer convenio se firmó con la Universidad de Panamá , el cual se efectuará el 20 de febrero de 2019.

El Tribunal Electoral será garante de la neutralidad del debate, no permitirá propaganda política en el escenario, ni el uso de letreros, megáfonos ni cualquier otro medio o conducta que afecte la seriedad, transparencia y orden de la actividad, por lo que solo se podrá transmitir durante el evento propaganda del TE y de la Fiscalía General Electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta