sábado, septiembre 30, 2023

Cámara de Comercio exige se investigue la “Procuraduría Paralela”

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Mediante un comunicado titulado: “El país tiene derecho a conocer la verdad, y así lo exige”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, manifestó su preocupación ante las revelaciones hechas por el Diario La Estrella de Panamá, acerca de la supuesta manera en que intervino el Consejo de Seguridad Nacional para articular casos que constituyen materia de investigación exclusiva por parte del Ministerio Público. La manera en que esto pudo haber tenido lugar, el nivel de los protagonistas participantes y los fines buscados con ello, confirman el deterioro institucional que vive el país.

Según el gremio  “la justicia debe ser servida con independencia, objetividad y probidad; ya que, lo contrario contradice las garantías fundamentales consagradas en la Constitución y en el ordenamiento jurídico de la República”.

Gabriel Barletta, Presidente de CCIYAP, indica en el comunicado que esta organización privada, “se suma a la exigencia de la sociedad nacional en el sentido de que la situación aludida sea objeto de una investigación seria y exhaustiva que conduzca al esclarecimiento de los hechos que han trascendido al conocimiento público”.

Pese a lo escandaloso de las investigaciones, los medios de comunicación masiva más importantes del país, han sido los grandes protagonistas por el inusual silencio, no obstante, la fuerte reacción ciudadana en las redes sociales ha provocada la reacción, aunque algo tardía, de gremios como la CCIYAP, pasada una semana de la primera entrega de la polémica investigación.

El comunicado de la Cámara se une al clamor popular que exige se investigue la denominada “Procuraduría Paralela”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta