jueves, abril 24, 2025

Cámara de Comercio exige se investigue la “Procuraduría Paralela”

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Mediante un comunicado titulado: “El país tiene derecho a conocer la verdad, y así lo exige”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, manifestó su preocupación ante las revelaciones hechas por el Diario La Estrella de Panamá, acerca de la supuesta manera en que intervino el Consejo de Seguridad Nacional para articular casos que constituyen materia de investigación exclusiva por parte del Ministerio Público. La manera en que esto pudo haber tenido lugar, el nivel de los protagonistas participantes y los fines buscados con ello, confirman el deterioro institucional que vive el país.

Según el gremio  “la justicia debe ser servida con independencia, objetividad y probidad; ya que, lo contrario contradice las garantías fundamentales consagradas en la Constitución y en el ordenamiento jurídico de la República”.

Gabriel Barletta, Presidente de CCIYAP, indica en el comunicado que esta organización privada, “se suma a la exigencia de la sociedad nacional en el sentido de que la situación aludida sea objeto de una investigación seria y exhaustiva que conduzca al esclarecimiento de los hechos que han trascendido al conocimiento público”.

Pese a lo escandaloso de las investigaciones, los medios de comunicación masiva más importantes del país, han sido los grandes protagonistas por el inusual silencio, no obstante, la fuerte reacción ciudadana en las redes sociales ha provocada la reacción, aunque algo tardía, de gremios como la CCIYAP, pasada una semana de la primera entrega de la polémica investigación.

El comunicado de la Cámara se une al clamor popular que exige se investigue la denominada “Procuraduría Paralela”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta