domingo, julio 6, 2025

Cámara de Comercio Franco-Panameña refuerza relación comercial entre Francia y Panamá

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

La Cámara de Comercio Franco-Panameña (CCFP), celebra sus dos años de permanencia en Panamá, con lo que se ha logrado apoyar los lazos comerciales y de negocios, principalmente, al darle seguimiento a las ejecutorias de las empresas francesas que se han establecido en Panamá y han invertido en el país.

Entre los objetivos que se ha propuesto para este año la cámara está favorecer el acceso de las empresas francesas instaladas o que planean instalarse en Panamá, asistirlas al proyectar y desarrollar sus actividades en Francia o en Panamá, crear sinergias entre ellas, organizar actividades para facilitar el intercambio de informaciones y generar oportunidades, como también compartir información de negocios, a la vez que se facilita y desarrolla las relaciones entre sus miembros.

Juan Guy Canavaggio, presidente de la CCFP, resaltó que una de las principales misiones de este organismo se basa en promover, alentar y brindar asistencia activa a las relaciones comerciales y de inversión entre los ciudadanos de la República de Panamá y de la República de Francia.

“Para la cámara es muy importante resaltar el interés genuino de sus miembros por propiciar el mutuo entendimiento y los lazos de amistad entre ambas naciones (Francia y Panamá), pues contamos con la inversión de muchas empresas francesas que han decidido invertir en Panamá” destacó Canavaggio.

La Cámara de Comercio de Franco-Panameña fue fundada desde inicios del año 2016, cuenta con más de 60 empresas, tanto panameñas como francesas, activas y que pertenecen a las principales actividades económicas del país y todos cooperan entre sí para ofrecer sus productos, servicios y conocimientos para beneficio de ambos mercados.

Durante el 2018 se pretende llevar adelante una agenda muy dinámica de temas que generen “Networking” para los miembros así intercambiar ideas y conocimientos para explorar intereses y oportunidades de negocio mutuas, por lo que el jueves 12 de abril se celebrará el encuentro de negocios anual de la CCFP y a la que esperan la participación de representantes de las diversas empresas, miembros como no miembros, con el objetivo de que conozcan el potencial de negocios que existe en esta importante organización empresarial, constituida en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta