jueves, julio 3, 2025

Camacho: «Ricardo Martinelli tendrá su favorito en las primarias CD»

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La información publicada por el portavoz del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, sobre el hecho de que Ricardo Martinelli, siga siendo un factor determinante en las decisiones políticas, dentro y fuera de Cambio Democrático, merece un análisis, más allá de las posiciones apasionadas de sus seguidores y detractores.

Para algunos analistas las cartas en el CD ya están tiradas, por ejemplo, para el comentarista político Juan Carlos Tapia, Rómulo Roux, actual presidente de la junta directiva CD y aspirante a la Presidencia de la República desde 2013, es el virtual abanderado CD para las elecciones de 2019,  y al parecer a lo interno de CD, el escenario parece aventajar a Roux, ya que la detención de Ricardo Martinelli en Miami, le permitió alcanzar el máximo cargo dentro del colectivo y fortalecer su imagen dentro de la organización.

No obstante, hay elementos importantes a considerar en un análisis más profundo, uno de ellos es que durante la convención nacional, los electores que dieron el voto a Roux, fueron elegidos en el año 2015, cuando parte de la membresía prefirió mantener un perfil bajo ante los procesos y ataques que golpearon al colectivo; y cuando este (Roux) aún no había manifestado su intención de controlar el partido.

Adicionalmente, se ha rumorado que algunos diputados no apoyan ya las aspiraciones de Roux y en cambio preparan una candidatura desde el parlamento para enfrentarlo en las primarias.

Con respecto a lo publicado por Luis Eduardo Camacho, y su reunión de aproximadamente de 10 horas en Miami con el exmandatario, al ser consultado por este medio de comunicación, el portavoz enfatizó que Martinelli ya no es presidente de CD, lo que no le obliga a guardar silencio a la hora de elegir a sus candidatos.

“Ya no es como en 2013, cuando Ricardo Martinelli, guardó silencio debido a que su condición de presidente lo obligaba, y no apoyó a ningún aspirante a la presidencia”, señaló.

 “Llegará el momento de que Ricardo Martinelli decida a quien apoyar y abiertamente brinde su capital político y su experiencia a un candidato, aún desde los Estados Unidos, estando el FDC de Miami, en su casa si recibe la fianza, como yo espero que sea, no podemos descartar que Martinelli brinde este apoyo estando Panamá; lo cierto es que el acontencer politico actual y las nuevas dispociones electorales obligan a que sus decisiones sean tomadas y anunciadas prontamente”,

“De algo estoy seguro, Ricardo Martinelli tendrá su favorito en las primarias de CD”, concluyó.

Tal parece que habrá un segundo asalto entre la facción Martinellista y la facción de la Renovación, y posiblemente con una tercera fuerza, escenario que será clave para el futuro político de Cambio Democrático.

Ya el Tribunal Electoral ha definido los meses de Agosto, Septiembre y Octubre, como el periodo para que los Partidos Políticos elijan a sus candidatos para los cargos de presidente, diputado, alcalde y representante de corregimiento, mediante sus elecciones primarias, y en consecuencia todos los aspirantes han iniciado sus preparativos y elaborado sus estrategias para lograr estar en las papeletas en los comicios generales de 2019.

En el Partido Panameñista, la pelea será definida por “Varela Hermanos”, entre el actual ministro de vivienda y el alcalde del distrito capital, en tanto que en el PRD, Nito Cortizo, Zulay Rodriguez y Juan Carlos Navarro, parecen ser los aspirantes que definirán el candidato perredista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta