miércoles, marzo 19, 2025

Camacho escribe carta a presidente Varela, indicando causales de destitución de Fidanque III

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Luego que el propio gerente de Tocumen, S. A., Joseph Fidanque III, reconociera tener vínculos con Cochez y Cía. S. A. y Geo F. Novey Inc., empresas que han sido supuestamente favorecidas con contrataciones directas de Tocumen, S. A., Luis Eduardo Camacho, en carta enviada al presidente Juan Carlos Varela, recordó al mandatario las causales que implican la destitución del cargo, tal como lo dispone el artículo 14 de la Ley 23 de 29 de enero de 2003, válido para el caso de Fidanque III, quien ya tiene una denuncia ante el Ministerio Público (MP), por la posible comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso y fraude en los actos de contratación pública.

La carta, entregada en Correspondencia de la Presidencia de la República, este lunes, 25 de abril, resalta que, de acuerdo a las publicaciones de medios locales, Fidanque III respondió con un “puede ser”, al cuestionársele si el hecho implicaba un posible caso de conflicto de interés. Al mismo tiempo, reseña la misiva dirigida al presidente Varela, que Fidanque III “intento justificar la situación, alegando que el departamento de Compras de Tocumen, S. A., no estaba enterado de su participación en estas empresas”.

Camacho precisó que su misiva busca cumplir con su deber como ciudadano, de la misma forma en que actuó cuando interpuso la denuncia ciudadana contra Fidanque III ante el MP, amparado en el artículo 1994 del Código Judicial. “Señor Presidente, ante los hechos mencionados y teniendo en cuenta que es usted el responsable del nombramiento del señor Joseph Fidanque III como gerente de Tocumen, S. A., considero también mi responsabilidad ciudadana recordarle respetuosamente lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 23, de 29 de enero de 2003”, señala parte de la carta, cuya copia fue remitida a la directora de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Angélica Maytín.

Parte del aludido artículo 14 de la Ley 23, señala que “Los miembros de la Junta Directiva, el Gerente General y el Auditor Interno no podrán celebrar contratos o acuerdos, ya sea verbales o escritos, con las sociedades administradoras de aeropuertos y aeródromos, para la prestación de servicios o para el suministro de bienes en beneficio suyo, de sus parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad,  de alguna sociedad en que aparezcan como accionista. Cualquier contravención a este artículo será sancionada con la destitución del cargo”.

A principios de este mes de abril, Fidanque III fue denunciado ante el MP por Camacho, quien solicitó a las autoridades o al funcionario de instrucción que haga una prolija investigación en este caso, ya que supuestamente se ha afectado de manera repetida y flagrante el erario público, y de comprobarse los hechos descritos y si surgieran los elementos de convicción, se proceda a la separación de cargo del funcionario.

La denuncia, basada en publicaciones realizadas por el diario local Panamá América, indica, entre otras cosas, de acuerdo al informe oficial citado por el medio, que en 2014 existen más de $9 millones en contrataciones directas de Tocumen, S. A. que podrían aplicar bajo el concepto de división de materia y que en su mayoría no registran en Panamá Compra. Mientras que en el 2015, la cifra de estos casos se eleva a $11 millones. “Fidanque utilizó la misma fórmula de Stanziola en el PAN. Es decir, un grupo selecto de empresas recibieron entre 2014 y 2015 contratos fraccionados, algunos en un mismo día y otros en días consecutivos. Otras empresas recibieron varias órdenes de compra en solo un mes, de acuerdo con el informe de compras directas de Tocumen, S. A.”, precisa Panamá América en su publicación.

Según la nota periodística, Fidanque –quien aún registra como director de al menos dos empresas privadas- “no solo habría utilizado su posición para beneficiar con contratos directos a empresas de sus amigos personales, sino que también habría favorecido a negocios familiares y donde él participa directamente como directivo, de acuerdo con información oficial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta