domingo, junio 4, 2023

Cafeteros en Colombia y Guatemala preocupados por el desplome de precios

Más Leídos

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

Los productores de café apelan a las multinacionales para cubrir sus gastos

El llamamiento a las grandes empresas del sector cafetero como Nestlé, JAB Holdings y Starbucks, se produce por el desplome de precios que ha caído a niveles de hace más de una década, por este motivo piden ayuda para cubrir los gastos de explotación, ya que con los precios actuales no lo consiguen. «La situación es desesperada», informa Roberto Vélez, consejero delegado de la Federación de Productores de Café de Colombia, que también advierte del creciente malestar social en algunos de los países productores.

Ante la falta de ingresos, algunos cafeteros, en Colombia ya han comenzado a plantar coca, para su transformación en cocaína. Según datos oficiales, la extensión de plantaciones de coca ha  superado la barrera de 200.000 hectáreas, todo un récord, por contra «el cultivo del café ha ido disminuyendo poco a poco», según Vélez. En Guatemala, los bajos precios han obligado a los agricultores a buscar labores alternativas, nos informa Ricardo Arenas, director de la Asociación de Café del país (Anacafe).

El precio del café que cotiza en Nueva York ha caído por debajo del dólar la libra (453 gramos), debido a una cosecha excepcional en Brasil, mayor productor y exportador del mundo, y esta bajada también es consecuencia del desplome del real brasileño.

Los precios actuales no cubren los costos de producción

En los principales países productores, con este nivel de precios no llega a cubrir los «input», de ahí que El Foro Mundial de Productores de Café, que incluye asociaciones de productores de India, África, México, América Central y del Sur, quieren que las multinacionales arbitren una medida para comprar a un precio superior al del coste de producción.

Según ejecutivos del sector cafetero, unos 100 millones de personas en todo el mundo viven de alguna manera del negocio del café, ya que participan en la producción, procesamiento o la distribución del café.

Una de las propuestas pasa por que los agricultores aporten a los tostadores  y distribuidores un certificado en el que se refleje que están pagando lo suficiente a los cultivadores. Otra de las iniciativas es que la industria del café informe a los consumidores de la situación de los agricultores, mediante campañas de marketing.

Las 10 mayores empresas de café del mundo acaparan más de la tercera parte del consumo de grano en volumen. Nestlé tiene el 9%. el grupo de capital riesgo JAB Holdings un 8%, y Starbucks un 3%, según el Bárometro del Café publicado a primero de año.

A modo de ejemplo Colombia, uno de los principales productores de café arábico, su precio está alrededor de $1,20 la libra, y en El Salvador, cotiza a $1,50. nada que ver con los precios que se pagaron el pasado ejercicio y a una distancia sideral del precio que alcanzó en Panamá, el café especial Geisha, que obtuvo un precio récord de $601 dólares la libra en la XXI Subasta Electrónica The Best of Panamá, la cual dejó alucinados  a sus productores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ricardo Martinelli gana la primaria presidencial de Realizando Metas

El expresidente Ricardo Martinelli dio un paso adelante a su principal objetivo político, retornar al poder en 2024, luego de ganar la primaria presidencial...

Perredistas de Darién y la Comarca Emberá Wounaan suman su apoyo a Gaby Carrizo

Al grito de "Vamos con todo PRD", la provincia de Darién y la Comarca Emberá Wounaan, se sumaron a lo que ya es un...

Felix Moulanier se revela contra Ricardo Martinelli

Félix Moulanier Jacobo, directivo de Realizando Metas, se reveló contra Martinelli mediante carta pública. pic.twitter.com/APQkxOolFk — La Gaceta | Panamá (@LaGacetaPa) June 3, 2023

Martinelli se reúne con observadores electorales internacionales

#RicardoMartinelli El expresidente Martinelli y directivos de Realizando Metas se reúnen con observadores internacionales donde denuncia reiteradas violaciones a sus derechos: que sea el...

Más de 234 mil electores están habilitados para votar en la primaria presidencial del partido RM

Este domingo 4 de enero el partido Realizando Metas (RM) elegirá su abanderado presidencial de cara a las Elecciones del 5 de mayo de...
La Gaceta