miércoles, marzo 22, 2023

Cadena de Frío ha sufrido deterioro, Merca Panamá será en 2018

Más Leídos

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

El Gerente General de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., Roque Maldonado, indicó que la cadena de frío actualmente funciona en la provincia de Chiriquí, en tres de sus eslabones y otro, en la provincia de Los Santos, como centro de cosechas donde se beneficia a 300 productores.

Maldonado dio a conocer que el mercado de David funciona casi al 100 %, además que van a buen ritmo con la construcción del mercado de Chitré, que  tiene 40 % de avance, luego de haber estado detenido por varios meses.

También expresó que Merca Panamá, para el primer cuatrimestre del próximo año, podría estar ocupándose, ya que se han hecho los trámites, tanto de Contraloría como del Municipio, para su reparación y ocupación, y poder trasladar a los productores y arrendatarios del Mercado de Abastos a ese centro de acopio.

Aseguró que, ante la no utilización de esas instalaciones se han ido deteriorando, así que este año se están haciendo las reparaciones debidas para ocuparlo.

El Gerente de la Cadena de Frío agregó que una vez instalados se reactivarán las otras naves para completar el ciclo que lleva la operación que consta de cosecha, procesamiento, transporte, almacenaje, transporte y destino.

En cuanto al tema de Colón explicó que se licitó el proyecto y que, por algunos contratiempos en el desarrollo del proyecto, se entró en problema legal con el contratista,  y que hasta que no se resuelva legalmente, no se podrá concluir con el proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...
La Gaceta