viernes, mayo 2, 2025

Cada día los cielos del mundo son surcados por 120.000 vuelos

Más Leídos

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

En 2018, viajaron diariamente doce millones de personas

Cada minuto del día o de la noche hay miles de aeronaves en el aire, como se puede comprobar  en tiempo real en páginas web especializadas, son capaces de rastrear todos los vuelos que navegan alrededor del mundo. Una de estas web contabilizó en el pasado abril un total de 5,5 millones de vuelos, y el pasado 2 de mayo, rastreó 190.953 vuelos.

Las referencias de datos indican que a partir de 2014  fue el primer año en el que se superaron los 100.000 vuelos diarios. En 2018 se registraron 12 millones de pasajeros en 120.000 vuelos diarios. según el informe elaborado por Air Transport Action Group (ATAG).

Algo más de 10 millones de personas trabajan en la industria aérea para garantizar que los pasajeros viajen seguros a sus destinos. La enorme cadena de suministro, los beneficios y el impacto sobre el turismo que tiene el transporte aéreo refleja que la industria genera, alrededor de 65 millones de empleos y aporta algo más del 3,5% de la actividad económica mundial, nos asegura Michael Gill, director ejecutivo de ATAG.

En 2017, se superó la cantidad de 4,100 millones de pasajeros aéreos mundiales, y supuso un aumento del 7,3%, respecto a 2016, éste crecimiento se debió a la mejora de la economía mundial y unas tarifas  más bajas, según datos que facilitó en el pasado septiembre la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que engloba a más del 80% del mercado aéreo.

La industria aérea tiene cifras mareantes a nivel mundial: 1.303 líneas aéreas con 31.717 aeronaves en 45,091 rutas entre 3.759 aeropuertos. El espacio aéreo está administrado por 170 proveedores de servicios de navegación aérea, y las cifras económicas superan los 2,7 billones de dólares de la economía mundial.

El informe contiene otros datos curiosos: las tarifas actuales son un 90% más económicas que lo que habría costado el mismo viaje en 1.950. Si la aviación fuera un país, sería la 20ª economía más grande del mundo, similar al tamaño de Argentina o Suiza. Consumió más de 340,000 millones de litros de combustible en 2017.

También como datos curiosos figura los aeropuertos con más tránsito del mundo, que incluyen viajeros locales e internacionales en 2,017

  1. ATLANTA HARTSFIELD        103,9 MILLONES
  2. BEIJING CAPITAL               95,8  MILLONES
  3. DUBAI                              88,2  MILLONES
  4. TOKYO HANEDA                 85,4  MILLONES
  5. LOS ANGELES                    84,6  MILLONES
  6. CHICAGO O,HARE               79,8  MILLONES
  7. LONDON HEATHROW          78,0  MILLONES
  8. HONG KONG                      72,7  MILLONES
  9. SHANGHAI PUDONG           70,0  MILLONES
  10. PARIS CH. DE GAULLE        69,5 MILLONES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...
La Gaceta