viernes, septiembre 22, 2023

Buscan establecer lenguaje de señas en las escuelas

Más Leídos

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

Con el propósito de impulsar a través del Ministerio de Educación la formación en una segunda lengua para los padres, guardianes y representantes de niños y adolescentes sordos que estudien en colegios oficiales, la Asamblea Nacional mantiene en su agenda la discusión en segundo debate el Proyecto de Ley No. 29 sobre lenguaje de señas.

El proponente del proyecto de ley, Diego Lombana, indicó que la iniciativa busca promover a través de instancias del Ministerio de Educación, con la asesoría del Instituto Panameño de Habilitación Especial, técnicas metodológicas que les permitan a los familiares o personas, dentro del círculo de vida de los niños y adolescentes con discapacidad auditiva que estudian en colegios oficiales del país, acceder al aprendizaje de la lengua de señas. Esto representaría la continuidad en la formación académica, para evitar que se suspenda al salir del aula de clases, y facilitar, así, un proceso educativo integral y continuo.

“La lengua de señas desempeña un papel crucial en el sentimiento de solidaridad entre las personas sordas, en su autoestima y en su identidad cultural. Un ambiente señante es, por lo tanto, una necesidad para las personas sordas”, dijo Lombana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...
La Gaceta