viernes, mayo 9, 2025

Buscan establecer lenguaje de señas en las escuelas

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con el propósito de impulsar a través del Ministerio de Educación la formación en una segunda lengua para los padres, guardianes y representantes de niños y adolescentes sordos que estudien en colegios oficiales, la Asamblea Nacional mantiene en su agenda la discusión en segundo debate el Proyecto de Ley No. 29 sobre lenguaje de señas.

El proponente del proyecto de ley, Diego Lombana, indicó que la iniciativa busca promover a través de instancias del Ministerio de Educación, con la asesoría del Instituto Panameño de Habilitación Especial, técnicas metodológicas que les permitan a los familiares o personas, dentro del círculo de vida de los niños y adolescentes con discapacidad auditiva que estudian en colegios oficiales del país, acceder al aprendizaje de la lengua de señas. Esto representaría la continuidad en la formación académica, para evitar que se suspenda al salir del aula de clases, y facilitar, así, un proceso educativo integral y continuo.

“La lengua de señas desempeña un papel crucial en el sentimiento de solidaridad entre las personas sordas, en su autoestima y en su identidad cultural. Un ambiente señante es, por lo tanto, una necesidad para las personas sordas”, dijo Lombana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta