jueves, marzo 27, 2025

El Bundesbank propone la regulación global de las criptomonedas

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El presidente del banco central de Alemania, el Bundesbank, Jens Weidmann, abogó por regular a escala global criptomonedas como el bitcoin.

El Bundesbank y los ministros de Finanzas de los países del G20 han propuesto a la presidencia argentina que la regulación de las criptomonedas esté en la agenda de la próxima cumbre de este grupo.

«En vista de que este tipo de negocios se ofrecen a escala global está claro que una regulación nacional o europea solo puede tener efectos muy limitados», señaló hoy (14.02.2018) el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, en Fráncfort durante la inauguración de un simposio organizado por la entidad.

Weidmann consideró que es importante aplicar el reglamento contra el blanqueo de dinero e impedir que las criptomonedas se utilicen como medio para financiar el terrorismo.

Directrices contra el blanqueo de dinero

Ahora se trabaja a nivel europeo sobre las directrices contra el blanqueo de dinero con el objetivo de que los gestores de casas de cambio y bolsas de dinero electrónicas deban controlar a sus clientes del mismo modo que otros institutos financieros, según el presidente del Bundesbank.

Weidmann dijo que, de momento, los riesgos para la estabilidad financiera derivados de las criptomonedas son limitados, pero «esto podría cambiar si los bancos invierten en una medida más fuerte» en ellas, si los inversores ponen a disposición dinero para especular en monedas digitales o si las criptobolsas retiran liquidez. «Por ello los bancos deben cubrir esos riesgos con suficiente capital», apostilló Weidmann.

Las declaraciones de Weidmann se producen tan solo un día después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, señalase que entre las competencias de la entidad monetaria no figura ni regular ni prohibir el bitcoin.

FEW (EFE, dpa)

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta