martes, mayo 6, 2025

Bukele presentará proyecto para legalizar el bitcoin en El Salvador

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este sábado (05.06.2021) que la próxima semana presentará un proyecto de ley para legalizar en el país centroamericano el bitcoin, la criptomoneda más famosa y de mayor valor en el mercado.

En un mensaje grabado que se emitió al cierre de la conferencia Bitcoin 2021, el mayor encuentro en la historia de las monedas virtuales y que este año se celebró en Miami (EE.UU.), el presidente salvadoreño dio a conocer que enviará al Congreso una medida que convierta al bitcoin en una moneda legal en ese país.

«En el corto plazo, esto generará trabajo y proveerá la inclusión financiera a miles de miles personas», señaló el gobernante.

El mensaje se emitió durante la presentación que ofreció el fundador de la plataforma de pagos Lightning Network Strike, Jack Mallers, quien reveló que ha trabajado con Bukele para llevar adelante esta iniciativa legislativa.

«Más del 70% de la población activa de El Salvador no tiene una cuenta bancaria. No están en el sistema financiero», dijo Mallers, durante una presentación en la que relató que el proyecto surgió durante una estancia de tres meses que hizo en el país centroamericano.

Añadió que en el marco de este proyecto va a proporcionar una guía de código abierto («open source») a la que llamará «Bitcoin para países».

Desde el viernes y hasta este sábado, se estima que unas 50,000 personas han sido parte de la cita Bitcoin 2021, celebrada en el Centro de Convenciones Mana, en el barrio de Wynwood, que tuvo como ponentes, entre otros, al excongresista Ron Paul, la senadora por Wyoming Cynthia Lummis y la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Fue inaugurada por el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, quien destacó que la reciente de llegada de firmas del sector confirma que esta ciudad del sur de Florida está en camino de convertirse en «la Capital del capital».

Fue parte del evento también el consejero delegado de Twitter y cofundador de la firma de pagos digitales estadounidense Square, Jack Dorsey, quien el viernes destacó que las criptomonedas tienen propiedades que pueden ayudar a alcanzar la soberanía financiera y sirven a la población no bancarizada que abunda en países no desarrollados.

Además de los diversos paneles en torno a las criptomonedas se levantó una feria en la que se presentaron las innovaciones en este campo así como una muestra variada de compañías de diversas sectores que aceptan como modalidad de pago criptomonedas.

 

Bukele, a través de su cuenta de Twitter señaló que, «Bitcoin tiene una capitalización de mercado de $ 680 mil millones de dólares. Si el 1% se invierte en El Salvador, eso aumentaría nuestro PIB en un 25%. Por otro lado, Bitcoin tendrá 10 millones de nuevos usuarios potenciales y la forma de más rápido crecimiento para transferir 6 mil millones de dólares al año en remesas». El presidente salvadoreño manifestó que espera que la decisión «sea solo el comienzo para brindar un espacio donde algunos de los principales innovadores puedan reimaginar el futuro de las finanzas, lo que podría ayudar a miles de millones de personas en todo el mundo».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta