miércoles, marzo 19, 2025

Bolsas asiáticas retroceden arrastradas por Wall Street

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Las primeras horas, los índices en ciudades como Tokio, Singapur, Manila y Ho Chi Minh mostraron fuertes caídas. Hay preocupación en EE.UU. por posible aumento de las tasas de interés.

El pesimismo que inunda Wall Street, y que se confirmó en el cierre de su sesión del jueves, contagió a los mercados de valores de Asia. Este viernes (09.02.2018) el índice Nikkei de Tokio abrió con una baja de más del 3 por ciento, un fenómeno que se repitió en otras ciudades. Kuala Lumpur, Singapur, Ho Chi Minh, Manila, Yakarta y Bangkok abrieron con números rojos, repitiendo un escenario que ya se había visto en las bolsas sudamericanas.

En el cierre de la media sesión, el índice de referencia japonés Nikkei cayó 705,10 puntos, un 3,22 por ciento, hasta situarse en 21.185,76 puntos. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 50,17 puntos, un 2,84 por ciento, y se situaba en las 1.715,52 unidades. En la Bolsa de Shangái, en tanto, el SSE bajó alrededor de un 4 por ciento en apenas media hora tras la apertura, mientras que en Hong Kong el índice Hang Seng perdió 3,5 por ciento en los primeros minutos de comercialización.

Todo esto luego de que el Dow Jones Industrial retrocediera el jueves 1.033 puntos o 4,2 por ciento, para cerrar en las 23.860 unidades, un comportamiento a la baja no tan pronunciado como el del lunes, cuando perdió 1.600 puntos o seis por ciento, pero que revirtió la recuperación que venía mostrando. La situación en Estados Unidos es atribuida a preocupaciones en torno a un posible aumento en las tasas de interés y la inflación.

Bolsas latinoamericanas tocadas

Todos los parqués del Sudeste Asiático repitieron el comportamiento, especialmente acentuado en el caso de Vietnam. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado perdió 72,04 puntos, el 2,11 por ciento, mientras que Kuala Lumpur restó 23,45 puntos, el 1,27 por ciento. En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila cayó un 2,44 por ciento, mientras que el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh se desplomó un 4,51 por ciento.

El día negro de Wall Street también afectó a las bolsas latinoamericanas, que mostraron números rojos en la jornada del jueves. Por ejemplo, el índice Ibovespa de Sao Paulo descendió un 1,49 y se situó en las 81.533 unidades. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México cayó un 2,28 por ciento, mientras que el Merval de Buenos Aires un 1,91 por ciento. El IPSA de Santiago de Chile cedió, por su parte, un 1,72 por ciento.

DZC (dpa, EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta