sábado, junio 10, 2023

Bolsas asiáticas retroceden arrastradas por Wall Street

Más Leídos

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Las primeras horas, los índices en ciudades como Tokio, Singapur, Manila y Ho Chi Minh mostraron fuertes caídas. Hay preocupación en EE.UU. por posible aumento de las tasas de interés.

El pesimismo que inunda Wall Street, y que se confirmó en el cierre de su sesión del jueves, contagió a los mercados de valores de Asia. Este viernes (09.02.2018) el índice Nikkei de Tokio abrió con una baja de más del 3 por ciento, un fenómeno que se repitió en otras ciudades. Kuala Lumpur, Singapur, Ho Chi Minh, Manila, Yakarta y Bangkok abrieron con números rojos, repitiendo un escenario que ya se había visto en las bolsas sudamericanas.

En el cierre de la media sesión, el índice de referencia japonés Nikkei cayó 705,10 puntos, un 3,22 por ciento, hasta situarse en 21.185,76 puntos. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 50,17 puntos, un 2,84 por ciento, y se situaba en las 1.715,52 unidades. En la Bolsa de Shangái, en tanto, el SSE bajó alrededor de un 4 por ciento en apenas media hora tras la apertura, mientras que en Hong Kong el índice Hang Seng perdió 3,5 por ciento en los primeros minutos de comercialización.

Todo esto luego de que el Dow Jones Industrial retrocediera el jueves 1.033 puntos o 4,2 por ciento, para cerrar en las 23.860 unidades, un comportamiento a la baja no tan pronunciado como el del lunes, cuando perdió 1.600 puntos o seis por ciento, pero que revirtió la recuperación que venía mostrando. La situación en Estados Unidos es atribuida a preocupaciones en torno a un posible aumento en las tasas de interés y la inflación.

Bolsas latinoamericanas tocadas

Todos los parqués del Sudeste Asiático repitieron el comportamiento, especialmente acentuado en el caso de Vietnam. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado perdió 72,04 puntos, el 2,11 por ciento, mientras que Kuala Lumpur restó 23,45 puntos, el 1,27 por ciento. En Filipinas, la Bolsa de Valores de Manila cayó un 2,44 por ciento, mientras que el índice VN de la bolsa de Ciudad Ho Chi Minh se desplomó un 4,51 por ciento.

El día negro de Wall Street también afectó a las bolsas latinoamericanas, que mostraron números rojos en la jornada del jueves. Por ejemplo, el índice Ibovespa de Sao Paulo descendió un 1,49 y se situó en las 81.533 unidades. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México cayó un 2,28 por ciento, mientras que el Merval de Buenos Aires un 1,91 por ciento. El IPSA de Santiago de Chile cedió, por su parte, un 1,72 por ciento.

DZC (dpa, EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...
La Gaceta