miércoles, julio 2, 2025

BNP y Caja de Ahorros rechazan propuesta de bancadas RM y Mixta

La propuesta consiste en gravar los préstamos y depósitos interbancarios, así como las transacciones overnight

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Banco Nacional de Panamá (BNP) y la Caja de Ahorros (CA) han manifestado su oposición a las reformas propuestas por las bancadas Realizando Metas (RM) y Mixta para abordar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS). Ambas instituciones financieras estatales advirtieron que estas medidas podrían desestabilizar el sistema bancario panameño y tener un impacto negativo en los ciudadanos.

Entre las iniciativas más cuestionadas figura la propuesta de gravar los préstamos y depósitos interbancarios, así como las transacciones overnight. Además, se contempla un impuesto sobre los costos de renovación y las membresías anuales de las tarjetas de crédito. Según BNP y CA, estas medidas representan un riesgo para la liquidez del sistema financiero y podrían trasladarse al usuario final, encareciendo los servicios bancarios esenciales.

“El libre flujo de capitales es una de las fortalezas del sistema financiero panameño. Gravar estas transacciones podría motivar a los bancos a realizar operaciones en el exterior, afectando directamente la economía nacional y la generación de empleos”, señalaron en un comunicado conjunto.

Asimismo, destacaron que los préstamos y depósitos interbancarios son clave para garantizar la liquidez del sistema, promover la inversión y fortalecer la competitividad financiera de Panamá.
Medidas propuestas por RM y bancada Mixta

Las bancadas RM y Mixta han presentado diversas propuestas para mejorar las finanzas de la CSS, entre ellas:

• Gravamen a transacciones bancarias: Impuestos sobre préstamos y depósitos interbancarios, así como transacciones overnight.
• Aportes por tarjetas de crédito: Un porcentaje del costo de renovación y de los cargos de membresía anual se destinaría a la CSS.
• Incremento escalonado de la cuota patronal: Un aumento gradual del 3% en la cuota patronal para reducir el impacto en las empresas.

Sin embargo, tanto el BNP como la CA consideran que estas propuestas, lejos de resolver la crisis, podrían erosionar la confianza en el sistema bancario panameño, afectando la estabilidad económica del país y los intereses de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta