sábado, abril 1, 2023

BNP inyectará 300 millones a las MIPYMES a través de Bancos, Financieras y Cooperativas

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Banco Nacional de Panamá (BNP) hizo de conocimiento público el listado de las instituciones financieras que participarán en el plan de reactivación económica post pandemia, distribuyendo en crédito un fondo de B/. 300 millones que administrará el banco estatal.

La institución anunció que todos los interesados en aplicar a los préstamos dirigidos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, que deben acudir a las entidades financieras que forman parte de la segunda línea de acción, ya que la institución actuará como banca de segundo piso.

Esta inyección económica, es producto de la alianza establecida con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Las entidades financieras que han confirmado su participación en esta línea de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresa son las siguientes:

Bancos: Banco Aliado S.A., Banco Delta S.A., Caja de Ahorros, Canal Bank S.A., Capital Bank Inc., Credicorp Bank S.A., Metrobank S.A., MMG Bank Corporation, Towerbank Inc. y Unibank S.A.

Cooperativas: Cooperativa Gladys B. Ducasa, Cooperativa de Servicios Múltiples de Chiriquí, Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales R.L, Cooperativa de Servicios Múltiples El Educador Veragüense (Coopeve, R.L), Cooperativa José del Carmen Domínguez (Jocadom R.L.), Cooperativa de Servicios Múltiples Prácticos del Canal (Cooprac R.L., Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador Santeño (Coesan, R.L.) y FEDPA.

Financieras: Corporación de Finanzas del País (Panacredit), FinanciaCredit, Financiera Familiar, Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas (Microserfin), Mi Financiera S.A., Asociación para el Desarrollo de las Cajas Rurales (Procaja), Corporación Bella Vista de Finanzas (Mi Éxito), Central Empresarial Solidaria S.A., Penta Capital Services S.A., Financiera Isthmus Capital S.A. y Suma Financiera, S.A.

Cabe destacar que este año, Banco Nacional de Panamá es el encargado de administrar B/.150 millones a través de un fideicomiso creado para otorgar préstamos a la Micro, Pequeña y Mediana empresa, por medio de las entidades financieras que respaldan el plan de apoyo. En el 2021, serán los otros B/.150 millones restantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta