martes, mayo 6, 2025

Blandón presenta a la abogada Iveth Valdés como su ministra de Desarrollo Social

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El candidato presidencial José Isabel Blandón, present a la abogada especialista en Políticas de Inclusión y Antidiscriminación, Iveth Valdés, como su futura Ministra de Desarrollo Social, de lograr alcanzar la Presidencia de la República.

Blandón explicó que entiende la crisis de credibilidad que hay hoy día con los políticos, por lo que decidió mencionar algunos miembros que conformarán su gabinete. Agregó que la designación de Valdés refleja su filosofía de contar con profesionales que tengan la capacidad y el perfil sin importar su afiliación política.

«Ella es una abogada talentosa, una mujer que tiene una determinación y es una promotora de los derechos para personas con discapacidad, ella tiene una gran sensibilidad y desde ese ministerio reinvindica el derecho de todas las personas con discapacidad desde donde se toman las decisiones», dijo Blandón.

Para Valdés, quien agradeció la oportunidad, el trabajo que se hará en favor de las personas con discapacidades está destinado para que ninguna persona esté desprotegida.

«Mi discapacidad no me define, soy una profesional del derecho y he tenido experiencia en el área. Soy producto de la educación pública y soy atleta paralímpica, también activista de la mujer y su rol en la sociedad», añadió.

Valdés representó a Panamá en torneos internacionales, competirá en los Paralímpicos de Tokio 2020, dirige el departamento de Igualdad de Oportunidades y Género del Miviot.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta