jueves, septiembre 21, 2023

Biden pide 26,000 millones de dólares para la NASA mientras prepara la llegada a la Luna

Más Leídos

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

El presupuesto que este lunes presentó el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluye unos 25,900 millones de dólares destinados a la agencia espacial NASA que financiarán así sus trabajos para las próximas misiones a la Luna y Marte.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó que el presupuesto proporciona 7,600 millones de dólares para la exploración del espacio profundo y hará posible misiones en la Luna a través del programa Artemis mientras se prepara la exploración de Marte.

El proyecto presupuestario muestra que la Administración Biden busca 25,974 millones para la NASA, un 8 % más que los 24,041 que recibió la agencia en el último año fiscal.

«Es una señal de apoyo a nuestras misiones en una nueva era de exploración y descubrimiento», dijo en un comunicado Nelson, quien en una teleconferencia este lunes puso fecha al sueño de la NASA de que haya humanos «caminando» sobre Marte: el año 2040.

Pero antes sería la llegada de nuevo a la Luna. La misión «Artemis II», prevista para 2024, llevaría a los astronautas a orbitar la Luna, mientras que la «Artemis III» sería la que llevaría a pisar de nuevo el satélite terrestre en 2025.

A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y a la primera persona de color en la superficie lunar y probará tecnologías que prepararán la exploración humana de Marte.

La solicitud de presupuesto incluye una partida de 4,700 millones para el Desarrollo de Sistemas Comunes de Exploración para apoyar las misiones lunares, con fondos para la nave espacial Orion, con la que la NASA llevará astronautas a la Luna, y el cohete SLS.

Otros 1,500 millones del presupuesto se destinarían para el programa de astronautas que aterrizan en la Luna, que permitirá a la NASA aumentar la competencia en el desarrollo del último modo de transporte necesario para llevar a los astronautas a la superficie lunar.

El proyecto presentado hoy por la Casa Blanca, destaca la NASA, supone además destinar 2,400 millones para satélites de observación de la Tierra y 1,400 millones para investigar y desarrollar nuevas tecnologías para la industria espacial comercial.

El proyecto presupuestario en total para el año fiscal 2023 asciende a 5.79 billones de dólares, con un 4 % más de gasto en defensa, y deberá ser aprobado por el Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...

Ejecutivo retira de la Asamblea Nacional proyecto que reforma Ley de Transparencia

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves (14.09.2023) retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto 1031 que sustituiría la Ley N° 6 del año...
La Gaceta