domingo, abril 27, 2025

Biden dice que China tomará ventaja si EE.UU. no invierte en infraestructuras

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este martes de que China llevará la delantera si su país no hace una apuesta decidida por invertir en infraestructuras, y aseguró que el plan que propone puede crear «millones de empleos bien pagados» en su país.

Biden defendió el plan de infraestructuras en un evento en la localidad de La Crosse, en el estado de Wisconsin, en el que subrayó que dicho plan supone la «inversión de una generación» para que Estados Unidos pueda competir con el resto del mundo.

Fue en ese punto donde advirtió de que China está trabajando «muy por delante» de Estados Unidos en términos de infraestructuras.

Biden volvió a recurrir al gigante asiático en otro momento de su discurso en el que dijo que China está produciendo a toda velocidad vehículos eléctricos en mayor medida que ningún otro país del mundo y está también muy por delante de EE.UU. en inversión en investigación y desarrollo.

El mandatario estadounidense recordó que un día como hoy (29 de marzo) hace 65 años el entonces presidente Dwight Eisenhower firmó la ley por la que se creaba la red interestatal de autopistas y desde entonces en este país no ha vuelto a haber una inversión en infraestructuras tan ambiciosa.

Por eso insistió en reclamar un acuerdo global de demócratas y republicanos que garantice la aprobación del plan de infraestructuras.

Biden dio este discurso en un momento en el que se enfrenta al reto de salvar el acuerdo al que llegó la semana pasada con un grupo de legisladores demócratas y republicanos para aprobar el plan, que prevé invertir 1.2 billones de dólares en infraestructuras en ocho años.

Tras el anuncio del acuerdo el jueves, el entusiasmo se ha ido diluyendo por el descontento de uno y otro lado.

Biden y los demócratas quieren que la propuesta de infraestructuras se vincule a un plan de gasto social, que contempla inversiones en banda ancha, la lucha contra la crisis climática y el cuidado de menores y ancianos, entre otros.

Sin embargo, los republicanos desean que el proyecto se ciña a las infraestructuras tradicionales, como carreteras, puentes y puertos, y rechazan que se relacione con el gasto social.

El jueves, durante la presentación del acuerdo bipartidista, Biden advirtió de que no firmaría el plan de infraestructuras que pueda ser aprobado en el Congreso si no está vinculado al de gasto social.

Sin embargo, el sábado tuvo que recular y aclarar que sí que lo rubricará ante el peligro de que los conservadores retiren su apoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta