jueves, julio 3, 2025

Bethancourt y Pinzón en la Asamblea: ‘Hemos avanzado en seguridad’

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Tras ser citados a la Asamblea Nacional, el ministro de Seguridad Alexis Bethancourt y el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, comparecieron ante el pleno legislativo,  este lunes 30 de octubre donde respondieron interrogantes relacionadas a la criminalidad.

Se trató de un cuestionario  de seis preguntas, donde ambos funcionarios alegaron que ha disminuido el número de pandillas en los distritos de Panamá y San Miguelito.

También explicaron sobre las medidas adoptadas para disminuir la tasa de homicidios en todo el país, por lo cual el ministro Alexis Bethancourt indicó que se han basado en las operativos preventivos, represivas, de convivencia ciudadana, y técnicas especiales de seguridad, que incluyen el uso de tecnología.

Los representantes de la Fuerza Pública revelaron que hubo mil 153 personas capturadas infraganti, 12  requeridas por las autoridades competentes, 2,384 extranjeros indocumentados, 2,694 vehículos recuperados y 5,860 armas recuperadas en este periodo.

A esto habría que agregar 646 operaciones antidrogas, 324 compras controladas o micro tráfico (operativos en barrios), 108 pandillas judicializadas, 2, 873 pandilleros judicializados, 258 mil 940 estudiantes beneficiados con el programa de desarrollo humano.

A su vez, resaltaron el 6.3 % de  rreducción delictiva en comparación al año anterior, 9.7  de reducción en  la tasa de homicidio contra un  15 en el 2013.

El director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, agregó que en el 2016 existían 204 pandillas en Panamá y, actualmente, hay 158 pandillas.

De estos grupos unos 1,500 jóvenes han sido judicializados  y en  el periodo presente las pandillas en  los distritos de PaPanamá de San Miguelito se registran una disminución de 11.2 por ciento  y el 36.3 por ciento, respectivamente.

Sobre el programa de Barrio Seguro, el ministro Bethancourt explicó que se busca cambiar el estilo de vida de las personas a través de la prevención secundaria. Dijo

Resaltó que se enfocan en cinco pilares que son: la captación, la inversión psicosocial, la capacitación, la inserción laboral y el seguimiento, y que solo han confrontado un poco de problema con el tema de inserción.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta